Batalla por Presidencia de Brasil está 46 a 31 a favor de Lula

Ahora recibe el apoyo de ambientalista Marina Silva
BRASIL
Faltando 20 días para las elecciones en Brasil, ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva aventaja por 15 puntos a Jair Bolsonaro, al tiempo de reconciliarse con Marina Silva, atrayendo así el voto de ecologistas y evangélicos.
Un sondeo del Instituto Demoscópico Ipec, divulgado el lunes, arrojó que la intención de voto del ex presidente Lula de 46 % y la del actual mandatario Bolsonaro, de 31 %, lo que implica una distancia entre ambos de 15 puntos porcentuales.
La medición anterior de la encuestadora, registrado el 5 de septiembre, mostraba un respaldo de 44 % para Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), y de 31 % para Bolsonaro, del Partido Liberal (PL), ambos candidatos son los que tienen más posibilidades de ganar las elecciones del próximo 2 de octubre.
En efecto, la intención de voto de Ciro Gomes, del Partido Democrático del Trabajo (PDT), bajó del 8 % al 7 %, y de la senadora Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que se mantuvo con el 4 %. Los otros ocho candidatos presidenciales no llegan al 2 %.
Las cifras del último sondeo se desprenden de entrevistas realizadas entre el 9 y 12 de este mes a 2512 personas en 158 municipios y están dentro del margen de error manejado por la consultora, de +/- dos puntos porcentuales, con un nivel de confianza del 95 %.
De acuerdo con el Ipec, en una eventual segunda vuelta, el exmandatario (2003-2010) aparece con el 53 % de las intenciones de voto, frente al 36 % que mantuvo el líder ultraderechista.
Recibe apoyo de Mariana Silva
Este mismo lunes, Lula y la conocida ambientalista Marina Silva se reconciliaron tras más de una década, en un intento por aunar fuerzas para derrotar la “amenaza a la democracia” que supondría el triunfo de Bolsonaro.
“Nuestro reencuentro político se da frente a un escenario grave de la vida política. Tenemos la amenaza de las amenazas, una amenaza a nuestra democracia, la semilla maléfica del bolsonarismo”, afirmó Silva, quien fue ministra de Medio Ambiente entre 2003 y 2007 durante el mandato de Lula.
El respaldo de Silva podría consignar a Lula el apoyo de los evangelistas, una de las principales bases con las que ganó Bolsonaro las elecciones pasadas. Además, esta unión podría otorgar al candidato del PT el respaldo de los ambientalistas.