Crecen llamados para abolir la monarquía británica

REINO UNIDO
En el Reino Unido, tras la muerte de la reina Isabel II, los llamados para poner fin a la monarquía británica están cobrando fuerza.
La reina Isabel II falleció el pasado jueves y su hijo Carlos III de 73 años, subió al trono del Reino Unido, lo que ha provocado fuertes reacciones por políticos y activistas de las antiguas colonias británicas, así como otros grupos políticos en el país europeo para poner fin a la monarquía británica.
En este marco, La República, el principal grupo antimonárquico británico, quiere ver la abolición de la monarquía y su sustitución por un sistema, en el que liderará al país un jefe de Estado democrático electo.
“A medida que nos acercamos al final del reinado de la Reina, el país necesita un debate honesto y adulto sobre la monarquía. Necesitamos detenernos y preguntarnos: ¿No podemos simplemente elegir a nuestro próximo jefe de Estado?”, así desafía el grupo, instando a los británicos a volver a contemplar el futuro político de su país.
Mientras que muchos en el país europeo están de luto por el fallecimiento de su reina a los 96 años de edad, corre el grave peligro de colapso la monarquía colonial que domina la mayor comunidad del mundo, población que supera a los 412 millones de personas, en el Reino Unido y otros 14 países de la Mancomunidad de Naciones.
Es más, se oyen voces que piden el fin de la monarquía británica, tanto desde dentro del territorio insular europeo —que abarca a Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda y pequeñas islas adyacentes— como fuera de esa geografía, como es el caso de Australia o los países caribeños.
Sin embargo, el rey Carlos se ha comprometido a seguir el “ejemplo” de su difunta madre al ser proclamado de forma oficial como nuevo monarca del Reino Unido. “Mi querida madre fue una inspiración y un ejemplo”, ha expresado.
Ya hay protesta contra la monarquía, y la policía arrestó a una mujer en Edimburgo por sostener un cartel que decía “abolir la monarquía” durante una protesta contra la monarquía británica.