Haití marcha hacia el abismo, sin combustible y hospitales a punto de colapsar

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.
Haití amaneció este lunes inmerso en una de las más grandes crisis que haya vivido esta nación en los últimos años, va de palo pa’ leña, prácticamente paralizado por falta de combustible y, al continúa, bajo control de bandas criminales.
La escasez de combustible está incrementando la crisis de instituciones públicas, de empresas privadas, y hasta de los hospitales.
Desde algunos hospitales, se informó que la escasez de combustible está causando estragos, miembros que médicos dicen temer por los enfermos.
En un comunicado, dado a conocer el viernes, la Dirección del Hospital La Providence de Gonaïves (HPG) informó que el “ya no podrá recibir urgencias quirúrgicas, traumatológicas y obstétricas”.
Según fuentes de ese centro de salud, la situación se torna más difícil y es sumamente grave.
La Dirección del Hospital Inmaculada Concepción de Port de Paix, también ha dejado saber ser víctima de la escasez de combustible, informando que desde este lunes, se ve obligada a reducir el número de sus servicios.
Por esa crisis atraviesan la mayoría de los centros médicos del país, lo que pone en situación de colapso el sistema nacional de salud.
Policía y secuestradores
La tarde del domingo, la Policía Nacional de Haití frustró un nuevo intento de secuestro en Champ-de-Mars, donde se enfrentó a tiros con criminales, operación que tuvo como resultados dos personas fueron liberadas y dos presuntos delincuentes muertos, mientras una tercera persona que se encontraba en las inmediaciones salió herida.
De inmediato, diferentes sectores oficiales y de la oposición, dan cuenta que la inseguridad, y los casos de secuestros y asesinatos, sigue creciendo en el área metropolitana de Puerto Príncipe y zonas adyacentes.

Culpa a los oligarcas
La semana pasada, la ex primera dama haitiana, Martine Moïse, acusó a los «oligarcas» del asesinato de su marido Juvenal Moïse y de la crisis del petróleo que azota actualmente al país.
Declaró que los oligarcas están aliados con las pandillas y están ligados a muchas crisis que se han presentado en el país durante los últimos treinta años, para seguir garantizando sus monopolios.
“Cada vez que los oligarcas te quieren chantajear, provocan escasez de combustible. Esto provoca disturbios, ya que el pueblo depende de este preciado líquido. A partir de ese momento, no tienes más remedio que hacer lo que dicen. Si te niegas, te matan como lo hicieron con el presidente Moïse”, subrayó,
Unicef denuncia violencia
Mientras que la UNICEF ha denunciado que el nuevo brote de violencia amenaza la provisión de servicios básicos para miles de niños en Haití, donde cientos de miles de personas se han visto afectadas por la reciente ola de disturbios civiles y violencia.
Denunció, igualmente, que los niños quedan atrapados en el fuego cruzado, y en el Gran Sur de Haití, más de 250 mil niños aún no tienen acceso a una educación adecuada, más de un año después de que el poderoso terremoto del 14 de agosto de 2021 destruyera o dañara la mayoría de las escuelas.