El INCAL dicta conferencias en Barahona y San Juan

SANTO DOMINGO, R.D.
El Instituto de Capacitación Legal (INCAL), dictó par de conferencias, con el título “extinción de dominio y justicia digital”, en las provincias de Barahona y San Juan, en apoyo al desarrollo nacional.
Las actividades académicas se efectuaron ante un selecto auditorio integrado por profesionales de las áreas jurídicas, empresarios, líderes comunitarios y representantes del Rotary Club, de esas ciudades.
Los conferencistas fueron, en Barahona, los profesores Máximo Matos y Manuel de Jesús Pérez Sánchez.
Mientras que en San Juan, disertaron Pérez Sánchez y el magistrado Manuel Antonio Ramírez, quienes explicaron con lujos de detalles los principios generales y principales características de la extinción de dominio, así como de la justicia digital, destacando que constituyen un importante paso de avance en la vida nacional.
La capacitación en esas dos materias forma parte del nuevo direccionamiento estratégico del programa de acción del INCAL, que fuera acordado en la reunión de verano de esa organización el pasado mes de agosto, a fin de concienciar sobre esos aspectos nuevos de la evolución legislativa del país.
Además, para educar acerca de la responsabilidad de los jóvenes en la protección y cuidado del adulto mayor, incorporando esos temas a los esfuerzos de protección de la mujer, infancia, familia, prevención de la deserción escolar y exaltación de la maternidad entre otros.
Las doctoras Carmen Matos y Dalcia Bello, coordinaron la conferencia en Barahona, con la colaboración de la doctora Senia Sepúlveda.
En San Juan de la Maguana, la actividad fue coordinada por la directora regional del INCAL.
Durante ambos talleres hubo una activa sesión de preguntas y respuestas por parte de los participantes, que sirvió para ampliar los detalles de esas nuevas leyes y se clausuró la actividad con la entrega de diplomas.