Fuerza del Pueblo denuncia gobierno quiebra a productores de pollos y de huevos

- Industria avícola está a punto de desaparecer
- Productores pierden casi RD$500 millones al mes
- Sugiere paralizar permisos de importación de pollo
SANTO DOMINGO, R.D.
El partido Fuerza del Pueblo denunció este lunes que el gobierno está llevando a la quiebra a productores de pollos y de huevos del país, provocando la salida del sector de pequeños y medianos productores de la industria avícola, por ser los más vulnerables.
Al mismo tiempo, la entidad opositora denunció que por culpa del gobierno de Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), los productores avícolas pierden alrededor de RD$500 millones de pesos al mes.
Mediante un documento leído en conferencia de prensa conjunta, por las secretarías Asuntos Agropecuarios, Desarrollo Rural, Políticas Sociales y Educación, el partido Fuerza del Pueblo recordó que desde hace tiempo vienen advirtiendo que la actual gestión del gobierno llevaría a la quiebra a productores avícolas.
Explicaron que los subsectores avícolas tienen la capacidad instalada para producir toda la demanda nacional y para generar excedentes exportables hacia Haití o cualquier otro destino.
«Históricamente la principal gestión del Ministerio de Agricultura ha sido mantener una planificación de la producción mediante acuerdos firmados con los Presidentes de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) y de las Asociaciones de Productores de huevos, cosa que no ha ocurrido en la presente administración», señaló el secretario de Desarrollo Rural de la FP, Modesto Reyes.
“La Fuerza del Pueblo advirtió con tiempo la generación de una situación complicada desde que el gobierno decidió favorecer las importaciones de productos agropecuarios, mediante la aprobación de la inoportuna exoneración de los impuestos de importación o tasa cero para varios rubros, donde el país tiene sobrada capacidad de producción para atender la demanda nacional», subrayó
Explican, que hoy en desmedro de los productores locales, «las importaciones de pollo procedentes de Estados Unidos, y principalmente desde Brasil, son de tal magnitud que han abarrotado los almacenes refrigerados de los supermercados en todo el territorio nacional».
La FP entiende que el «carnaval de importaciones» ha coincidido con una producción de pollo nacional de unas 19 millones de unidades mensuales, por lo «ha ocasionado que nuestros productores estén vendiendo en granja entre RD$30.00 y RD$32.00 la libra, cuando el costo de producción oscila entre RD$38.00 y RD$40.00 la libra. O sea, con una pérdida de unos RD$8 por libra, equivalente a unos RD$500 millones al mes».
Huevos
Con relación a los huevos, Modesto Reyes explica que «las autoridades han permitido el aumento de las reproductoras livianas hasta unas 120 mil gallinas, capaces de producir unos 12 millones de gallinas ponedoras y más de 275 millones de unidades de huevos mensuales, representando esto un 40% más de las necesidades, cuando para atender la demanda nacional y el mercado haitiano eran suficientes unas 90 mil reproductoras livianas».
Esto provoca que los productores deban vender por debajo de los precios de producción, lo que los lleva a un final infeliz.
Sugerencias de la FP
Para hacer frente a la situación descrita, la Fuerza del Pueblo, que cuenta con técnicos de la más alta experiencia, hizo una serie de sugerencias al gobierno, entre ellas que disponga la paralización inmediata del otorgamiento de más permisos de importación de pollo.