Peregrino inicia viaje de SJM-SD para exigir permiso explotación de mina de oro


SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D.
«Hay que dejar hablar a la ciencia», así se expresó uno de los que acompañaron a Ariel Otañez Espinosa (el peregrino) en el inicio de su recorrido para reclamar del Gobierno que otorgue el permiso para los estudios de factibilidad ambiental para la explotación de la mina de oro.
El peregrino inició este recorrido, desde el Arco de Triunfo en San Juan hasta Santo Domingo. Hará un primer recorrido hasta el 15 de Azua, proseguirá hasta Azua, llegará a Baní y pretende estar en el Distrito Nacional, de martes a miércoles, según sus proyecciones.
Otañez Espinosa, ha participado en otras manifestaciones que buscaban soluciones a problemas del Valle.
Jota Sabaneta, quien acudió al lugar a dar total apoyo al peregrino, expresó; «Estamos aquí haciendo presencia, no queremos que nos lo cuenten, queremos verlo con nuestros propios ojos, entiendo deben hacerse los estudios, donde se demuestre si este proyecto es factible o no».
Braulio Ramón Moreta: «Entendemos que es una necesidad, algunos ciudadanos de San Juan están desinformando, en este momento no se está solicitando una explotación de mina, sencillamente queremos que el Presidente (Luis Abinader) apruebe el proyecto de impacto ambiental y de ahí ver si es factible o no».
[Diferentes sectores se oponen de manera rotunda a la explotación de la Mina, ubicada en la sección Romero del distrito municipal Sabaneta, en San Juan de la Maguana por entender que la misma trae más consecuencias negativas que aspectos positivos.
Alrededor del 95% de la población está opuesta a la explotación, ya que esa situación sería altamente perjudicial para el Valle de San Juan y la región Enriquillo.]
Bolívar Lorenzo: «Se ha confundido el criterio, San Juan de la Maguana no está exigiendo o aprobando mina, entendemos que esos recursos que están ahí, hay o no posibilidades de extraerlos, tenga por seguro que si le hace daño a la comunidad sanjuanera, seremos los primeros en estar al frente, pero primero hay que hacer los estudios».
La GoldQuest dijo que ya tiene una evaluación. El Estado, desde el año 2004, le dio la concepción de exploración. Ahora solicita al gobierno la siguiente etapa, que es de explotación.
El presidente de GoldQuest Dominicana, Luis Santana, manifestó que si ambientalmente se demuestra que el proyecto “Romero” de extracción de minerales que pretenden llevar a cabo en San Juan de la Maguana, puede causar daños, no controlables, el mismo será abandonado.
Sin embargo, dijo que están casi seguros de que una vez evaluada su planificación, deberían dejarlos pasar a la etapa de operación.
