SITRAUR suspende choferes y cobradores por violar Ley de Tránsito

SANTO DOMINGO, R.D.
El Sindicato de Transporte Urbano de la 27 de Febrero (SITRAUR), afiliado a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), suspendió a 11 de su miembros, choferes y cobradores, por violación a la Ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y a las normas internas de ese gremio.
El secretario general de SITRAUR, Lioncito Tito, comunicó que luego de verificar y comprobar varios videos, la Comisión de Disciplina del gremio sancionó a los choferes y cobradores que violentaron la Ley de Tránsito y las normas del sindicato.
Tito aseguró que SITRAUR no permitirá que ninguno de sus miembros ponga en riesgo la vida de pasajeros y transeúntes por conducir de manera temeraria.
Asimismo, garantizó que ningún pasajero saltará afectado por el incumplimiento del cronograma de la llegada de los autobuses a cada parada como está establecido en las normas y reglamento del sindicato.
El secretario general de SITRAUR dijo que por las acciones descritas fueron suspendidos 11 miembros, de 5 a 15 días, y otros por tiempo indefinidos, sin laboral en la ruta, como lo establecen las normas y reglamento del sindicato, así como participar de manera obligatoria en una charla sobre servicio al cliente y manejo defensivo impartida por las autoridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
Tito manifestó que entre los choferes y cobradores suspendidos se encuentran: Ezequiel Moreta Comas, Rafi Antonio Melo Gerónimo, Leudys de los Santos Caraballo y Miguel Antonio Méndez González, y sus respectivos cobradores de autobús.
El presidente de SITRAUR declaró que las suspensiones se hacen efectivas a partir de este jueves 13 de octubre, a los fines de mantener el orden, y sobre todo, el respeto a la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y a las normas internas del sindicato.
