185 países exigen fin de embargo de EU a Cuba

Ya van casi 30 resoluciones favorables y nada…
NACIONES UNIDAS
Si se respetara y acatara la decisión adoptada por mayoría de países miembros de las Naciones Unidas, Cuba hoy estuviera libre de embargo.
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución contra el embargo de Estados Unidos a Cuba impuesto desde hace 60 años, con el voto favorable de 185 países, dos en contra y dos abstenciones.
El proyecto de resolución, “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba”, recibió este jueves dos en contra, de EE.UU. e Israel, y hubo dos abstenciones, Brasil y Ucrania.
Esto ocurrió en el marco de la trigésima votación ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (AGNU).
En este sentido, la resolución cubana contra el bloqueo genocida que Estados Unidos mantiene hace más de 60 años contra la isla, ha obtenido la mayoría de votos a favor.
Al hablar en la tribuna de la ONU, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ha lamentado que, el bloqueo impuesto en 1962, en plena Guerra Fría, por el entonces presidente estadounidense, John F. Kennedy, ha sido recrudecido progresivamente para asfixiar a Cuba y tiene el efecto de “una pandemia permanente, de un huracán constante”.
Asimismo, ha asegurado que el bloqueo continúa siendo el elemento central que define la política de los Estados Unidos hacia Cuba.
Según el ministro, en los primeros 14 meses de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, los “perjuicios” ocasionados por el bloqueo se elevaron 6 mil 364 millones de dólares y a 154 mil 217 millones en seis décadas.
“No atribuimos al bloqueo todas las dificultades que enfrenta hoy nuestro país, pero faltaría a la verdad quien niegue sus gravísimos efectos y no reconozca que es la causa principal de las privaciones, carencias y sufrimientos de las familias cubanas”, subrayó el canciller, tras alertar de que “crea las condiciones que alientan la inmigración ilegal”.
El cese del bloqueo criminal a la isla es un reclamo global. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado de manera unánime casi 30 resoluciones contra dicho bloqueo desde 1992, cuando esa instancia empezó a votar anualmente sobre la cuestión.
Sin embargo, EE.UU. en vez de eliminar embargo, lo ha recrudecido. El ex presidente norteamericano, Donald Trump (2017-2021), impuso 243 nuevas sanciones a la isla, mantenidas por su sucesor demócrata, Joe Biden.