ACTUALIDADDISTRITO NACIONALNACIONALESSANTO DOMINGO

En medio de las inundaciones, ciudadano dice al país le cayó «una maldición»

 

Aguaceros convierten calles del Gran Santo Domingo en enormes y peligrosas lagunas, donde los vehículos boyaban y el pánico se adueñó de la gente.

Por Kelvin Alcántara

SANTO DOMINGO, R.D.

Atrapado dentro de un carro, el hombre no se amedrentó y llamó a la redacción de este digital para expresar su indignación, porque su vehículo estaba boyando en medio de una calle del Distrito Nacional.

Desde su vehículo, empapado de agua sucia, con todo que estaba dentro de automóvil dañado, incluyendo una computadora, Nicanor Romero, como se identificó nuestro lector, expresó, igualmente, su indignación, casi gritando, “este país, mi país se jodió, no tenemos autoridades municipales y nos estamos ahogando en la calle”.

Al principio pensábamos que se trataba de una burla, pero por su desesperación, rápidamente reaccionamos y cuando nos mostró, a través de su móvil lo que estaba sucediendo, hasta nosotros entramos en pánico.

El hombre, perturbado, y totalmente desesperado, hizo saber que la capital, especialmente por la zona de Arroyo Hondo, Distrito Nacional, donde se encontraba, estaba bajo agua, inundándose, “nos ha caído la maldición”.

Romero dijo. “Ustedes los periodistas deben de dejar de ser bocinas y decirle la verdad a este país, estas gentes han venido a sepultarnos vivos… ahora nos estamos ahogando por culpa de ellos, es que no saben gobernar, cooooñ…”.

Pero señor, cálmese y explíquenos lo que realmente sucede, ya nos enteramos de los incidentes debido a las inundaciones. ¿Usted está en peligro, para llamarle al 9-1-1?, preguntamos al desesperado ciudadano.

E inmediatamente respondió: “Eso del 911 no sirve, es una porquería, sólo existe en la mente de los popis y de Abinader (el presidente de la República, Luis Abinader), que con su afán de su reelección, no enfrenta el problema del maldito drenaje y la otra (refiriéndose a la alcaldesa del Distrito Nacional), solo anda pidiendo dizque 4 años más, para que el país se acabe de joder”.

“Te dejó, que el carro está tapándose y tengo que, por lo menos, salvar mi vida. Pero escribe lo que te digo, lo que está ocurriendo es algo nunca visto… estamos viviendo la época del terror y esta gente sólo hablan de reelección”, cortó su llamada.

Unos 15 minutos después, insistimos en comunicarnos con el desesperado ciudadano, pero al parecer, su móvil colapsó.

 

Fuente externa

 

Griterío por dondequiera

Más tarde, las quejas procedían de diferentes lugares del Gran Santo Domingo, especialmente de la zona del oeste, sur, norte y este.

El griterío era enorme… Hicimos más de 20 llamadas a amigos y colaboradores, y la información recibida, casi todas coincidían en señalar que el pánico se estaba adueñando de los ciudadanos, pues los torrenciales aguaceros habían inundado todas las calles.

Desde el Mirador Sur, el Malecón, Cristo Rey, Arroyo Hondo, la Charles de Gaulle y otras zonas, las quejas recibidas eran las misma, la basura hizo colapsar el sistema de drenaje y las calles están convertidas en lagunas, profundas y con corrientes, y hay cientos de vehículos bajo el agua.

Las redes

Las redes jugaron un papel de primerísimo plano, pues los usuarios daban a conocer, a través de imágenes, lo que estaba sucediendo por causa de los aguaceros, decenas de vehículos, locales comerciales, estacionamientos, viviendas y hasta estaciones del metro, afectados por las inundaciones.

En grandes lagunas estaban convertidas numerosas calles de Arroyo Hondo, por causa del desbordamiento de cañadas y hasta de un río.

Escenarios similares, de terror y caos se reportaron desde diferentes puntos del Distrito Nacional, como el Malecón, la Kennedy, la Núñez de Cáceres, Gustavo Mejía Ricart, la Monumental, los alrededores del Club Los Prados y la Charles de Gaulle.

Fuente externa

 

Dos muertos

Se confirmó que por causa de las inundaciones hubo, al menos, dos muertos en el Gran Santo Domingo.

Esta información fue confirmada por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general retirado Juan Manuel Méndez, quien no ofreció detalles de las circunstancias en que fallecieron ni la identidad de los mismos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba