ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

El Salvador va ahora por Haití

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que establecerá una oficina de su país en Puerto Príncipe, para cooperar en la búsqueda de una solución a la crisis que sufre, especialmente en materia criminal.

Aunque la decisión de Bukele podría estimular a otras naciones, ¿cuáles serían las labores de los enviados, eliminar cabezas de bandas, o serán una especie de avanzada de algo que se está cocinando?

No serán iguales las recetas para combatir el mal, en una nación que en otras.

De ahí la incertidumbre en torno a la llegada de «una oficina» de El Salvador a Haití, armados los oficinistas de computadoras para enfrentar a las bandas criminales, que azotan a uno de los países más pobres del universo.

En El Salvador, tras la enorme labor del presidente Nayib Bukele, los integrantes de la Mara Salvatrucha se están consumiendo en prisión, y las quejas es por la cantidad de maleantes apresados, y no por ser asesinados.

En Haití, ¿se podrá acorralar y poner tras las rejas a los integrantes de las bandas criminales con el deseo del presidente Bukele?

El Salvador podría ser el ejemplo a seguir, es una realidad cuasi evidente, pues la delincuencia jamás se combate matando, como ocurre, por ejemplo, en República Dominicana, donde la labor de exterminio de “delincuentes” se ha convertido en un negocio.

Ahí está el caso de San Francisco de Macorís, donde dos hombres fueron ejecutados, estando bajo control de la Policía, y después se dijo que cayeron en un intercambio a tiros.

En ese caso, los videos fueron los testigos, pero no hubo consecuencia.

En Haití, la cosa podría ser muy diferente, porque los criminales no cogen corte y están fuertemente armados y gozan, en la mayoría de los casos, de la complicidad de quienes están en el poder y de otros sectores de poder, pero también económico.

La realidad es que Haití es una bomba de tiempo, a punto de explotar, cuyos fragmentos harán más daños en República Dominicana que, tal vez, a ese mismo país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba