Envío de tanques Leopard a Kiev agravará relaciones ruso-alemanas

MOSCÚ
Los envíos de tanques Leopard a Ucrania no son un buen augurio para las relaciones ruso-alemanas e inevitablemente afectarán su desarrollo futuro, dijo el martes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
«Tales envíos no son un buen augurio para el futuro de las relaciones (entre ambas naciones)» declaró Peskov, aque dijo que «Sin duda, dejarán una marca inevitable para el futuro de estas relaciones».
Según Peskov, las relaciones ruso-alemanas «ya están en un punto bastante bajo».
«No observamos ningún diálogo sustancial con Alemania u otros países de la UE o de la OTAN», subrayó.
Más temprano el martes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, en Berlín, que Alemania pronto tomará una decisión sobre los Leopardos.
El 20 de enero tuvo lugar otra reunión de ministros de Defensa de unos 50 países en la base aérea de Ramstein en Alemania, luego de lo cual Pistorius dijo que los participantes aún no han tomado una decisión sobre el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania.
Según el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki, Varsovia creará una coalición separada de países, listos para enviar tanques a Ucrania, en caso de que Alemania no esté de acuerdo.
Agregó que Polonia ya tomó la decisión de enviar una compañía (hasta 14 vehículos) de estos tanques a Ucrania y actuará de forma independiente, independientemente de la posición de Berlín.