Italia parece que teme la caída de Ucrania

Sorprende que tras olfatear a distancia, el gobierno de Italia, haya dicho que si Rusia entra en Kiev, ese podría ser el inicio de la Tercera Guerra Mundial.
En realidad, las directrices rusas han sido, hasta la fecha, conducir los enfrentamientos privilegiando la vida, mediante la consigna de lograr el menor número de víctimas.
Al correr de los días, la guerra ruso-ucraniana el próximo febrero, cumplirá su primer año.
¿Cuáles consideran ustedes son los resultados a exhibir por las partes?
Al expresar el temor los italianos de que Rusia pueda entrar en Kiev, la capital de Ucrania, podría dar inicio a una nueva guerra mundial, obliga a creer, en tal premonición esté bordeando la realidad.
De haberlo deseado, las tropas rusas ya habrían entrado a la capital de Ucrania, partiendo del tipo de táctica que han utilizado, y que da la impresión de ser de cerco y aniquilamiento.
Cada día los rusos escalan nuevas zonas dentro de la República de Ucrania, mientras la administración de Volodimir Zelenski exige más dinero, al tiempo de presionar por el último apartado de la tecnología militar.
Durante los casi 12 meses de lucha, prácticamente Rusia se ha apoderado de Ucrania, y únicamente para seguir con el negocio de las armas, se ha evitado la firma de un acuerdo de no más guerra. Es tiempo de paz.