ACTUALIDADNACIONALESPOLI-JUDICIALES

Tribunal condena a ejecutivos de empresas Belgar por fraude financiero

 

Manuel Emilio Beltré-ejecutivo de empresas Belgar

Manuel Emilio Beltré, principal directivo del grupo, sigue prófugo

 

SANTO DOMINGO, R.D.

El Cuarto Tribunal Colegiado, de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, repartió 20 años de prisión en contra de cuatro ejecutivos de empresas Belgar, S.R.L., por estafar a decenas de sus clientes.

El tribunal, además, ordenó el decomiso de todos los bienes incautados por el Ministerio Público a la empresa y sus ejecutivos a favor de las víctimas de la estafa financiera.

El tribunal dictó la sentencia condenatoria número 941-2022-SSEN-00199, correspondiente al expediente número 060-2018-EPEN-00696, en fecha 19 de diciembre de 2022.

En la sentencia se establece que se comprobó el fraude financiero ejecutado por Empresas Belgar S.R.L. y sus principales directivos.

En tanto se hizo saber, en fuentes del Ministerio Público, que el principal ejecutivo de esa empresa, Manuel Emilio Beltré, se encuentra prófugo, desde el año 2014.

El proceso fue iniciado en el año 2018, por la entonces fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, mientras que en el tribunal, el proceso fue sostenido por los fiscales Karina Concepción, Elizabeth Tucent y Carlos Vidal, adscritos a la Unidad de Delitos Financieros de la Fiscalía del Distrito Nacional, quienes demostraron la culpabilidad y la responsabilidad penal y civil-cuasidelictual de los imputados, por los hechos cometidos.

Marcos Emilio Beltré García condenados a 7 años de prisión

Culpables

El tribunal declaró culpables a los imputados Marcos Emilio Beltré García, Julissa Beltré García, María Magdalena Espinal Beltré y Katherine Ramos Romero, así como a la Empresa Belgar S.R.L.

Por tanto, a Marcos Emilio Beltré García y María Magdalena Espinal Beltré, los sentenció a 7 años de prisión.

Mientras que a Julissa Beltré García y Katherine Ramos Romero, les fueron cantados 3 años de prisión.

Violaciones

El Ministerio Público acusó a los imputados de violar las disposiciones de los artículos 265, 266, 405 y 408, del Código Penal Dominicano; el 80 literal (d), de la Ley No. 183-02, Monetaria y Financiera, y los 3 literales a y 18, de la Ley No. 72-02 sobre Lavado de Activos.

El tribunal, igualmente, ordenó el decomiso en favor de las víctimas del presente proceso, de todos los bienes incautados por el Ministerio Público, quedando a cargo el juez de la ejecución de la pena correspondiente, la división de los mismos.

Contra los hoy sentenciados, se habían querellado unas 200 personas, víctimas de las estafas, que fueron asistidas por los abogados, licenciados Cesar Amadeo Peralta, Mercedes García, José Nicomedes Peralta, José Manuel Feliz Naut, Jorge Luis García Delgado, Emmanuel Filiberto Pouerie, Leonardo Marte Abreu y Junior Gerardo Espinosa González, así como por los doctores Francisco Heredia y Leonardo David,.

Los imputados fueron asistidos por los abogados Valentín Medrano Peña, Guzmán Mazara, Cesar Alcántara, Yister Astorphy Mateo Luciano y Moisés Medina.

Empresas Belgar fue intervenida por la Superintendencia de Bancos por haber violado la Ley Monetaria y Financiera, por no estar autorizada para realizar intermediación financiera y, en tal sentido, sus doce sucursales fueron cerradas.

Las mismas estaban ubicadas en Los Girasoles, Los Ríos, Los Alcarrizos, Guaricano, Villa Mella, Los Frailes, Herrera, Los Ángeles, Autopista Duarte, Los Mameyes, Carretera Mendoza y Sabana Perdida, todos sectores de los diferentes municipios de la provincia Santo Domingo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba