Acusan a «narcoterroristas» de matanza de policías en Perú

Asesinaron 7 policías y dejaron por muerto a un oficial
PERÚ
La matanza de siete efectivos policiales, en horas de la mañana del sábado, en el distrito de Unión Asháninka, provincia de La Convención, fue en represalia por la llamada «Operación Patriota» y la intensificación de las operaciones antinarcóticos, según fuentes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Cinco de los asesinados en la emboscada pertenecían al Batallón Contrasubversivo de la Dirección de Operaciones Especiales (DINOES) y los otros eran parte de la comisaría de del poblado Natividad.
El grupo estaba al mando del capitán Erwin Mego Villogas, el único sobreviviente, que fue dejado por muerto por los alegados narcoterroristas.
Hay sectores que no descartan que la matanza de los policías fuera una acción planificada para «empañar» las protestas en el país, que demandan la renuncia de la presidente Dina Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones de inmediato y la puesta en libertad del destituido presidente Pedro Castillo.
De acuerdo a las informaciones, el contingente se dirigía hacia Puerto Cocos, donde existen criaderos de peces de la zona y el capitán Mego Villogas tenía el propósito de adquirir “Paco”, el pez típico de la región amazónica, para el almuerzo de los efectivos de la Comisaría de Natividad.
El atentado habría ocurrido alrededor de las 9:45 de la mañana del sábado en el distrito de Pichari, en dirección a Puerto Cocos cuando los agentes fueron sorprendidos por una lluvia de proyectiles de fusiles AKM y granadas.
Oficialesque fueron al lugar hicieron saber el objetivo del ataque era no dejar a nadie vivo, ya que varios de los soldados tenían disparos en la cabeza, lo que significa, «fueron rematados estando heridos”.
Altos oficiales señalaron que por «las características del ataque», habría sido perpetrado por «narcoterroristas» del autodenominado Militarizado Partido Comunista del Perú.
Los atacantes dispararon desde ambos lados de la carretera, tras concluir con su misión, se llevaron los fusiles AKM y pistolas de sus víctimas.
Dina Boluarte no renunciará
La congresista Susel Paredes aseguró que la presidenta Dina Boluarte no renunciará al cargo, debido a que “podría ir a la cárcel, por la muerte violenta de más de 50 manifestantes durante la crisis política en el país.
“Dina Boluarte nunca va a renunciar por una sencilla razón: hay muertos por proyectil de armas de fuego de las fuerzas armadas y policiales en distintas regiones, pero que constituyen asesinatos, ejecuciones. Ya marcan un patrón”, señaló la legisladora.