Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva contra Guerrero, Gonzalo y Peralta

Pide, además, caso sea declarado complejo
SANTO DOMINGO, R.D.
El Ministerio Público está solicitando 18 meses de prisión preventiva contra 20 personas, incluyendo tres ex ministros de los gobiernos que encabezó el ex presidente Danilo Medina, quienes supuestamente estafaron al Estado con más de 19 mil millones de pesos.
Este caso, de alegada de corrupción administrativa ha sido identificado por el Ministerio Público como “Operación Calamar”,
El Ministerio Público está solicitando a la jueza coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, que el caso sea declarado complejo, tal y como se establece en el artículo 369 y siguientes del Código Procesal Penal.
La solicitud de medida de coerción está contenida en un voluminoso expediente de 2,120 páginas, firmado por el Wilson Manuel Camacho, procurador adjunto, titular del PEPCA.
Los 20 implicados en “Operación Calamar” son:
1. Ángel Donald Guerrero Ortiz
2. José Ramón Francisco de Jesús Peralta
Fernández
3. Gonzalo Castillo Terrero
4. Daniel Omar de Jesús Caamaño Santana
5. Luis Miguel Piccirillo Mcabe
6. Claudio Silver Peña Peña
7. Aldo Antonio Gerbasi Fernández
8. Ángel Gilberto Lockward Mella
9. Alejandro Antonio Constanzo Sosa
10. Roberto Santiago Moquete Ortiz
11. Ramón David Hernández
12. Yahaira Brito Encarnación
13. Marcial Reyes
14. Ana Linda Fernández De Paola
15. Emir José Fernández De Paola
16. Oscar Arturo Chalas Guerrero
17. Julián Omar Fernández Figueroa
18. Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó
19. Agustín Mejía Ávila
20. Víctor Matías Encarnación Montero
Todos fueron ex funcionarios públicos en los gobiernos del ex presidente Danilo Medina, entre los años 2012 y 2020.
Los ex ministros involucrados en el supuesto desfalco son José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo Terrero y Donald Guerrero.
Ha trascendido que la magistrada Kenya Scarlet Romero, coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, conocerá la solicitud de medidas de coerción.