Narcotraficante se declara culpable del asesinato del presidente de Haití

Pagó a colombianos y sobornó la seguridad de Moise
MIAMI
El empresario haitiano-chileno, Rodolphe Jaar, conocido narcotraficante haitiano, de quien se dice, fue informante de la DEA, se declaró culpable este viernes de proporcionar dinero para pagar armas, comida y alojamiento a los ex soldados colombianos, que son acusados de conspirar para asesinar al presidente de Haití, en lo que constituye la primera declaración de culpabilidad en el caso de conspiración de asesinato en un tribunal federal de Miami.
Jaar cooperó con los fiscales estadounidenses en un caso de tráfico de cocaína de Haití a Estados Unidos hace unos 10 años.
El empresario haitiano-chileno en un tribunal federal de Miami, Estados Unidos, por su participación en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, ocurrido la madrugada del 7 de julio de 2021, en su residencia de Puerto Príncipe.
En el asalto a la residencia de Moise resultó herida la entonces primera dama, Martine Moïse, quien fue trasladada a un hospital de Miami, y salvó la vida.
De acuerdo a las informaciones, Jaar admitió haber proporcionado dinero y vivienda a colombianos y otros sospechosos e igualmente confirmó que pagó sobornos a agentes de seguridad presidencial para obtener su cooperación en el magnicidio del 7 de julio.
En la audiencia de este viernes, el juez de distrito de EE.UU., José Martínez, le preguntó a Jaar sobre la lectura del fiscal de una declaración fáctica que acompañó a su declaración de culpabilidad: “¿Es cierto?” Respuesta de Jaar: “Sí, su señoría”.
Jaar es un hombre cercano al sector Tet Kale, fundado por el ex presidente Michel Joseph Martelly, ahora enfrenta una sentencia de entre 30 años y cadena perpetua.
Sin embargo, al aceptar la responsabilidad de su papel en el complot de asesinato y cooperar con las autoridades federales, podría recibir una sentencia de menos de 30 años el próximo el 3 de junio.
Rudolph Jaar había sido detenido en la República Dominicana a petición de las autoridades estadounidenses sobre la base de las pruebas proporcionadas al FBI después de eludir su captura durante seis meses tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en su casa de Port-au-Prince.