ACTUALIDADNACIONALESReflexiones

Creencias limitantes peligrosas

  AYUDAME A SALVAR UNA VIDA  

 

REFLEXIONES…

 

Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?

Uno de los aspectos con los cuales más tuve que luchar con mis estudiantes era el de cambiar su forma de pensar. Muchos llegaban a mí, expresando: “No sirvo para estudiar”. “Se que soy bruto y no soy capaz de sacar buenas calificaciones”. “Soy torpe, además eso es muy difícil para mí”. Actitudes, creencias limitadoras que lograba cambiar en ellos para su bienestar emocional, psicológico e intelectual.

A simple vista son frases sin importancia, pero si alimentamos día a día a nuestro cerebro con ellas, nos llevan a un nivel en el que hacemos de las creencias limitantes, nuestro estilo de vida. Pensar negativamente sobre lo que somos, valemos o podemos hacer, es algo muy peligroso, esas creencias se convierten en parte de nuestra vida y pueden ser las responsables de nuestros fracasos. Y pensar que existen padres y educadores que dañan tanto a nuestros muchachos.

Las creencias van de la mano con la autoestima y nos hablan de la percepción que tenemos de nosotros mismos y de nuestro entorno, de cómo nos vemos, de qué visión tenemos de la vida y qué lugar ocupamos en ella.

Incluso podríamos decir que las creencias se heredan, por ejemplo, a veces escuchamos frases como “los hombres de esta familia son unos mujeriegos, terminan todos divorciados”, es entonces cuando debemos tener cuidado con este tipo de creencias, pues si no haces nada, seguramente se va a reproducir en ti mismo y en tu hijo.

Recuerda que las creencias son ideas, pensamientos concretos que afirman ser verdaderas, sin haberse comprobado su veracidad. Lo que pasa es que las vamos haciendo nuestras, las integramos, nos la comemos, vamos reproduciéndolas y funcionando a partir de esas creencias.

Las creencias negativas son limitantes, porque nos limitan, nos bloquean, nos impiden ser realmente quienes somos o conseguir aquello que queremos. Por lo tanto, esas convicciones son obstáculos que tenemos que vencer para alcanzar nuestros objetivos, metas y sueños. Vencerlas implica arrancarlas de nuestros pensamientos, dejar de pensar que algo es imposible, que no tenemos la capacidad, que estamos destinados a algo.

Las creencias limitadoras son el resultado de una programación mental, emocional y de comportamientos cuya base está desde la concepción hasta los primeros tres años de vida, incluso hasta los siete años”. Está en esa interacción de relacionarnos con nuestros progenitores o con nuestros adultos de referencia. Luego será la escuela, la sociedad, los amigos, el instituto, la universidad lo que influirá en esas creencias.

Víctor Martínez te recomienda que, si eres tú una de esas personas que viven dependiendo de sus creencias limitadoras, con una actitud pesimista, negativa, busques ayuda de inmediato con un profesional y acudas al Dios de la esperanza, Él te llenará de todo gozo y paz, como nos dice Romanos 15:13, y te liberará de todas esas creencias limitadoras, para que abunde en ti la esperanza, por la virtud del Espíritu Santo.

Este mensaje ha llegado a todos ustedes como cortesía de la hermana Yolanda Logroño.

Hasta la próxima.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba