Hay inquietud en EU por acercamiento de Brasil y Rusia

ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos acusó a Brasil de repetir la propaganda rusa, luego de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunciara que Washington “incentiva la guerra” en Ucrania.
“En este caso, Brasil está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china sin observar para nada los hechos”, declaró el lunes el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Kirby, además, criticó otros comentarios “sencillamente erróneos” de Brasil, de que Ucrania debería considerar la cesión formal de Crimea como una concesión de paz.
El sábado, un día después de reunirse con su homólogo Xi Jinping, en Pekín, el presidente Lula da Silva afirmó que “es preciso que Estados Unidos pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz, es preciso que la Unión Europea comience a hablar de paz”.
Asimismo, en declaraciones anteriores, el mandatario brasileño dijo que la península de Crimea —anexada en 2014 a Rusia, luego de un referéndum popular— quedará bajo el control del gobierno ruso y que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “no puede tener todo lo que quiere”.
Rechaza críticas
Mientras tanto, el canciller brasileño, Mauro Vieira, rechazó las críticas de EE.UU, tras señalar que “no sé cómo ni por qué llegó a esa conclusión. Pero no estoy de acuerdo de forma alguna”, refiriéndose a lo expresado por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Asimismo, el diplomático defendió los lazos entre Rusia y Brasil, que “cumplen este año 195 años de relaciones diplomáticas”, resaltando que ambos países “tienen una historia en común”.