Convocan protesta en San Luis contra abusos policiales


Reclaman obras prometidas en campaña por Abinader
Por Isidro Hidalgo
SAN LUIS (Santo Domingo Este), R.D.
Todas las actividades de este distrito municipal, serán paralizadas este miércoles, por dos horas, como preludio a un paro general por 24 horas, que está siendo organizado por un colectivo de organizaciones populares en demanda de una serie de obras y en contra de la represión policial en esta comunidad.
Así lo informó este martes, el dirigente comunitario y defensor de los derechos humanos en el distrito municipal de San Luis, Diógenes Ozuna, quien declaró que este miércoles, de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, habrá una gran marcha por todos los sectores de San Luis, en contra de la represión policial y para exigir del gobierno una serie de obras, prometidas en numerosas ocasiones por el presidente Luis Abinader.
El dirigente popular y comunicador hizo hincapié que será una marcha pacífica, y advirtió que quienes pretendan alterar el orden serán enfrentados por los organizadores de esa actividad.
La marcha-protesta está siendo organizada por el FALPO, asociaciones de guaguas, carros públicos y motoconchistas, Acción Comunitaria, Comisión Dominicana de los Derechos Humanos y juntas de vecinos, entre otras entidades populares.
Esas organizaciones están solicitando el traslado del comandante policial de la zona, un mayor de apellido Mercedes, de quien se dice, “se ha convertido en una maquinaria de represión” en esa comunidad.
Además, reclaman una serie de obras que fueron prometidas en campaña por el hoy presidente Luis Abinader, entre ellas, la construcción de un hospital, un politécnico, dos escuelas, un liceo y de la parroquia San Luis Rey, del sector Francia.
Igualmente, solicitan la construcción del elevado que comunica la comunidad del Cabreto con la autopista de Samaná, así como la carretera que comunica a San Luis con el Naranjo y sus respectivos puentes, sobre el río Cachón.
Están reclamando, igualmente, la instalación de una zona franca para mitigar la economía de San Luís, instalaciones de estancias infantiles, la construcción de un estadio de béisbol, un matadero y de un mercado municipal.
Las organizaciones sociales y populares exigen, además, la construcción del acueducto del Naranjo y la conexión de San Luis con la circunvalación.

Rebaja de facturas
Igualmente, reclaman bajar el alto costo de la energía eléctrica y la electrificación de los diferentes barrios de San Luis, que por su condición de expansión no fueron conectados a la primera etapa, entre ellos La Rusa, Luz Celeste 1 y 2, Villa San Luis, Los Guillot y El Kilombo.
Las entidades están rechazando la inseguridad ciudadana, el abuso policial y el uso excesivo de la fuerza contra jóvenes del sector, incluyendo mujeres.
Igualmente, reclaman de las autoridades prestar atención a los humedales del río Ozama y el saneamiento de la cañada Corte Bolo-La Gallera.
Asimismo, demandan la titulación de los terrenos que ocupan los ciudadanos del sector La Rusa, la ampliación de la escuela básica Isabel Segura de Apataño y la construcción de comedores en el liceo Carlixta Estela Reyes Paulino y en la Escuela Básica Elda Josefa Reyes de Muñoz.
Dijeron que están cansados de tantas promesas incumplidas y que a casi tres años de gestión, San Luis ha sido abandonado por el gobierno de Abinader.

Convoca reunión
Las organizaciones denunciaron que el director regional de la Policía, general de brigada Eddy Pérez, está convocando a juntas de vecinos y a motoconchistas a una reunión, este miércoles a las 9:00 de la mañana, para tratar de boicotear la marcha-protesta.
Diógenes Ozuna declaró que eso es algo insólito, puesto que precisamente son los motociclistas los más reprimidos por la Policía, porque son despojados de sus motocicletas, a pesar de tener sus documentos, y enviadas a la DIGESETT, donde retirarla una moto constituye un gran calvario.
Llamó a la población y a todos los sectores de San Luis a respaldar esta marcha, ya que su objetivo principal es acabar con la represión policial y lograr el desarrollo definitivo de este histórico distrito municipal.