Rusia advierte está al borde de conflicto armado abierto con EU

MOSCÚ
Rusia alerta de las tensiones en sus relaciones con Estados Unidos y dice que ambos países están al borde de un “conflicto armado abierto”.
“Estamos trabajando para evitar que las relaciones con EE.UU. se sumerjan en el abismo de un conflicto armado abierto. Ya estamos parados al borde, al borde de este precipicio”, dijo el jueves el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, a la Cadena 1 de propiedad estatal.
Denunció que EE.UU. “tiene como objetivo destruir la Rusia soberana”, pues ha sido durante mucho tiempo “una parte directa del conflicto ucraniano”.
Riabkov formuló estas declaraciones, después de que Moscú acusara a Washington de estar involucrado en un ataque con drones contra el Kremlin y un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.
“Somos muy conscientes de que las decisiones sobre tales acciones, sobre tales ataques terroristas, no se toman en Kiev. Sino precisamente en Washington. Mientras Kiev cumple con lo que le dicen que haga”, dijo el jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Mientras EE.UU. ha rechazado dichas acusaciones, Rusia ha asegurado que se reserva el derecho a “tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno”.
Rusia: Ataque al Kremlin
Este viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, luego de una reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la OCS, en India, informó que Rusia responderá al ataque con aviones no tripulados ucranianos contra el Kremlin con «acciones concretas».
Lavrov dijo que sus colegas de la OCS condenaron las acciones de Kiev, señalaron la imposibilidad de resolver el problema ucraniano «congelando» la línea de compromiso en Donbass y hablaron sobre la posibilidad de que los países miembros de la organización cambien a acuerdos en monedas nacionales.
De acuerdo con una información publicada por la agencia de noticias TASS, los estados miembros de la SCO han llegado a un entendimiento sobre el uso de monedas nacionales en sus acuerdos mutuos.
«Este trabajo está en progreso, no hay forma de detenerlo ahora», señala Lavrov.