Guyana, las riquezas subterráneas

Apareció en Guyana, una pequeña nación con apenas unos 900 mil habitantes , y una extensión territorial de más de 200 mil kilómetros cuadrados.
Fue sorprendida con una fuente de petróleo, más grande de lo imaginable.
Podemos decir que distinguidos vecinos escoltan a la joven República, cuya capital es Georgetown, como los son Venezuela y Brasil.
Ahora bien, el águila ve más lejos, así como el olfato del K9, de seguro, ya ha encaminado su quehacer en procura de decidir ante una riqueza de color.
El gran peligro de Guyana, lógicamente está en sus riquezas bajo tierra, y cualquier ciudadano se preguntaría, ¿podrá administrarse por sí sola, o en cambio, algunas nación se auto designará su sombrilla protectora?
En el trayecto que señala el Caribe, Guyana ya nos cuenta entre los suyos, y numerosos funcionarios y empresarios, acaban de regresar de esa pequeña isla.
¿Habrá ganancias reales para nuestro país?
Lo cierto es que buitres y palomas empiezan a lanzarse en picada sobre la República Cooperativa de Guyana.
¿Resistirá el acoso de los malos?