Tras alerta de Embajada de EU, comerciante y maestra fueron víctimas mortales de la delincuencia

- Comunitarios aseguran inseguridad es alarmante en RD
- Guzmán Fermín: Gobierno fracasa en combate a la delincuencia
SANTO DOMINGO, R.D.
El auge de la delincuencia continúa en los diferentes sectores y barrios de cualquier ciudad del país, especialmente en el Gran Santo Domingo, Santiago y San Francisco de Macorís, donde la gente asegura que los hechos delictivos son el “pan nuestro” de cada día.
Los asaltos a manos armadas, crímenes y otros delitos provocaron que la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, esta misma semana, alertara a sus ciudadanos a tener cuidado a la hora de realizar sus actividades.
La Embajada de EE.UU. invitó a sus ciudadanos a tener cuidado del entorno, a no resistirse físicamente a ningún intento de robo ni mostrar signos de riqueza, como usar relojes o joyas caros.
Dirigentes comunitarios de Santo Domingo Este, de Santo Domingo Norte y de Santiago, contactados por periodistas de este digital, manifestaron su preocupación por la situación de inseguridad que se vive en cualquier sector del país.
Mientras los jóvenes consideran que la inseguridad está por toda parte, y que el gobierno no está tomando las medidas necesarias para enfrentar a los delincuentes, la Policía Nacional, irónicamente asegura que los hechos delictivos se han reducido.
Después de esta afirmación de la Policía, al menos dos personas han muerto, víctimas de las acciones delictivas que azotan al país.
Matan comerciante
A mediados de esta semana, en el barrio Buenas Noches, sector Hato Nuevo, de Santo Domingo Oeste, un comerciante fue ultimado a tiros por uno de dos delincuentes, cuando estaba sentado fuera de su negocio.
Este suceso ocurrió la noche del pasado miércoles, cuando un forajido entró hasta donde se encontraba sentado, tranquilamente, el comerciante Alex Ruiz, de 47 años, le hizo varios disparos, y tras herirlo mortalmente, lo despojó de su celular y su cartera.
El delincuente, posteriormente, abandonó el lugar a bordo de una motocicleta, que era conducida por otro forajido.
Este hecho fue ocultado por la Policía, mientras que comunitarios han destacado el auge de la delincuencia en esa zona.
Dicen que allí, la gente no se siente segura ni dentro de su casa.
Muere profesora
Esta misma semana, después de la alerta hecha por la Embajada de EE.UU. a sus ciudadanos, una profesora de San Cristóbal fue herida de bala por asaltantes, y cuatro días después, lamentablemente, murió.
Yesenia Rodríguez (Koramia), de 30 años, era docente de Educación Física en el liceo Juan Pablo Pina, y fue asaltada frente a la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en San Cristóbal, cuando iba a bordo de una motocicleta.
[La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) lamentó este sábado la muerte de la maestra, y exige de las autoridades dar con el paradero de los asaltantes.]
Dirigentes comunitarios criticaron el “pobre papel” de la Policía Nacional contra la delincuencia, señalando que el gobierno de Luis Abinader, que prometió acabar con la delincuencia, ha sido derrotado por los delincuentes.
“La inseguridad es insoportable”, expresaron. «Se siente el temor de la gente en la calle», subrayan.

Guzmán Fermín: Fracasaron
Esta misma semana, el ex jefe de la Policía Nacional, Rafael Guzmán Fermín, dijo que esa institución, conjuntamente con el Ministerio de Interior, ha fracasado en su lucha contra la delincuencia.
Guzmán Fermín sostuvo que esas instituciones carecen de un plan estratégico de prevención policial.
Señaló que el gobierno lo que está es atacando los efectos de la delincuencia y la violencia, no la causa que lo genera.
Guzmán Fermín, quien en su jefatura actuó de manera enérgica contra los delincuentes, enfrentándolos por dondequiera, dijo que la Policía se muestra a la defensiva a la hora del combate contra la delincuencia, en vez de ser lo contrario.