Rusia inicia ejercicios nucleares tácticos; EU amenaza a China por Taiwán

EUROPA
Rusia ha iniciado la segunda etapa de sus ejercicios nucleares no estratégicos, informó el Ministerio de Defensa de esa nación.
\»De acuerdo con la decisión del presidente de la Federación Rusa, ha comenzado la segunda etapa de los ejercicios de fuerzas nucleares tácticas\», dijo, en un comunicado, el Ministerio de Defensa.
Los ejercicios serán, además, para entrenar a unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia y Bielorrusia para el uso de armas nucleares tácticas en combate.
\»El ejercicio militar tiene como objetivo mantener la preparación del personal y el equipo de las unidades de combate de armas nucleares tácticas de Rusia y Bielorrusia para garantizar la soberanía incondicional y la integridad territorial del Estado de la Unión\», añadió la agencia militar.
Amenaza de EU a China
Estados Unidos ha anunciado su disposición de crear un “infierno no tripulado” en el Estrecho de Taiwán, si Beijing lanza una operación militar contra la isla.
Washington Post informa, citando al jefe del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, que el ejército estadounidense planea utilizar miles de drones, incluidos submarinos, para frenar el avance de las fuerzas chinas.
Según la publicación, si la flota china cruza la zona de 100 millas frente a Taiwán, Estados Unidos activará drones que pueden retrasar al ejército chino durante un mes.
Esto, según el ejército estadounidense, proporcionará el tiempo necesario para movilizarse y tomar más medidas.
Estados Unidos pretende tener los drones listos para 2027, creyendo que este año Beijing podría decidir lanzar una operación contra Taiwán.
La preparación incluye el desarrollo y prueba de nuevos modelos de vehículos aéreos no tripulados, que podrán operar eficazmente en condiciones de combate aéreo y marítimo.