Israel mata 62 civiles en ataques a hospital y otras zonas de Gaza
España e Irlanda piden a países de la UE suspender acuerdo de libre comercio con Israel; Hezbolá ataca de nuevo

MEDIO ORIENTE
La situación en la región sigue candente, al rojo vivo, sin que se vislumbre una salida al conflicto Israel-Gaza, que ha provocado más de 42 mil 200 muertos, la mayoría mujeres y niños, mientras siguen los enfrentamientos entre el ejército israelí y el brazo armado de Hezbolá.
Irán, por su lado, hizo una dura advertencia a Israel de que habrá una respuesta contundente por el asesinato de uno de sus generales.
En tanto que fuentes oficiales han informado que en las últimas 24 horas, las fuerzas invasoras criminales cometieron otras cuatro masacres contra familias, en la Franja de Gaza, provocando la muerte de 62 ciudadanos y heridas a otros 220.
Mientras tanto, este lunes se informó sobre un nuevo ataque aéreo de Israel contra las tiendas de campaña de desplazados en un hospital, en el centro de Gaza, que ha dejado varios muertos y más de 40 heridos.
La oficina de prensa del gobierno de Gaza confirmó el bombardeo israelí contra las tiendas de campaña que albergaban a desplazados en las instalaciones del Hospital Mártires de Al-Aqsa, situado en Deir al-Balah.
De acuerdo con un comunicado oficial, dado a conocer por medios palestinos, esta es la séptima vez que Israel bombardea el Hospital Mártires de Al-Aqsa, tras ataques perpetrados en enero, marzo, julio, agosto y dos veces en septiembre de este año.
El número de muertos en la Franja de Gaza, desde el día 7 de octubre del 2023 a la fecha, aumentó a 42 mil 289, la mayoría niños y mujeres. Los heridos, a 98 mil 684, mientras que miles de de víctimas permanecen bajo los escombros.
El ataque de este lunes se enmarca en “el crimen de genocidio, limpieza étnica y holocausto del ejército israelí contra civiles y desplazados”, hizo saber el gobierno gazatí.
Además, ha responsabilizado “plenamente” a Israel y la Administración de Estados Unidos “por este genocidio y los crímenes sistemáticos contra civiles y personas desplazadas en la Franja de Gaza”.
Irán promete castigar para Israel
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, mediante un comunicado, calificó de “ilegal” y “un crimen imperdonable” el asesinato del general iraní Abás Nilforushan, en los bombardeos aéreos israelíes contra Dahiya, sur de Beirut.
“Sin ninguna duda, Irán utilizará todas nuestras capacidades para acusar y responsabilizar a Israel por cometer este terror”, se señala en un comunicado, en referencia al asenato de Nilforushan en Beirut, donde ejercía como asesor militar.
Piden romper acuerdo con Israel
En Madrid, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este lunes a los estados miembros de la Unión Europea que respondan a la petición de España e Irlanda de suspender el acuerdo de “libre comercio” entre ese bloque e Israel, por las acciones (crímenes) israelíes en Gaza y el Líbano.
Desde hace varios meses, España e Irlanda mantienen conversaciones con otros países de la Unión Europea, queriendo llevar a cabo una revisión del Acuerdo de Asociación entre la Unión e Israel, con el argumento de que Israel está violando la cláusula de derechos humanos del acuerdo.
Admite graves ataques de Hezbolá
Asimismo, el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) llevó a cabo el domingo un complejo ataque con misiles y drones contra una base de la brigada Golani, situada en la ciudad de Binyamina, al sur de Haifa y en el norte de la Palestina ocupada.
La operación sorpresa dejó cuatro muertos y alrededor de 70 heridos en las filas sionistas.
En ese sentido, el jefe del estado mayor del ejército israelí, teniente general Herzi Halevi, ha calificado de “grave” y “doloroso” el ataque de los combatientes de Hezbolá contra esta base militar.
“Estamos en guerra y un ataque contra una base de entrenamiento en la retaguardia es algo grave y con resultados dolorosos”, subrayó.
Asimismo, ha considerado que estimar el grado de destrucción del ataque de Hezbolá es difícil y ha dicho que de momento realizan una investigación para determinarlo.