ACTUALIDADJudicialesNACIONALES

Colombia envía a RD a un dominicano acusado de estafas millonarias en dólares y pesos

Jairo González de la Rosa está vinculado a fraude financiero con Criptomonedas

SANTO DOMINGO, R.D

Será este lunes 27, a las 11:50 de la mañana que traerán al país, en el vuelo DM 1507, de la aerolínea Arajet, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, extraditado desde la ciudad de Bogotá, Colombia, al dominicano Samil José Abad de la Rosa, involucrado, junto a otros individuos, en un fraude millonario en dólares y pesos, en perjuicio de numerosas personas.

El hoy extraditado, tan pronto fue descubierto en sus actividades ilícitas financieras y el caso puesto en manos de la justicia dominicana, huyó de la República Dominicana hacia Canadá, y desde allí, a Colombia.

A De la Rosa el Ministerio Público le imputa los delitos de estafa, asociación de malhechores, lavado de activos, en violación a las disposiciones de los artículos 265, 266, 405 y 408, del Código Penal Dominicano, y el artículo 3, de la Ley Núm. 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

De la Rosa estaba siendo buscado por la INTERPOL, junto a los co-imputados Nathanael Agustín Betances Montaño, Juan Diego Toribio Mejía, Luis Alejandro Lantigua Báez, Harold Martínez Hernández y Luis Napoleón Grano de Oro Sepúlveda (prófugos), quienes están involucrados en varios procesos penales, en lo que el extraditado figura entre los protagonistas.

Se ha informado de que la Dirección Nacional de Delitos Financieros del Ministerio Público y la fiscal Elizabeth Tucent Hiraldo, justificaron ante la justicia Colombiana los méritos y las pruebas para que De la ROSA sea extraditado a República Dominicana.

Tan pronto sea entregado a las autoridades dominicanas, a De la Rosa se le conocerán de inmediato varias medidas de coerción.

La Dirección Nacional de Delitos Financieros justificó su solicitud de extradición, conforme a lo establecido en la Convención sobre Extradición, adoptada en la Séptima Conferencia Internacional Americana, celebrada en Montevideo Uruguay, en fecha 26 de diciembre de 1933, vinculante entre la República Dominicana y la República de Colombia, en una serie de acciones penales en la que incurrió De la Rosa.

Se destacan, entre esos hechos punibles, que en el periodo comprendido entre julio 2021 y diciembre 2022, A De la Rosa y los imputados estafaron a numerosas personas, haciéndose entregar la suma de US$2,493,933.00 y RD$7,250,500.00, todo esto sin contar con la debida autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores de la República Dominicana.

La fiscal investigadora Elizabeth Tucent Hiraldo, sostiene que estos imputados realizaron todas las maniobras fraudulentas para engañar a sus víctimas, utilizando como pantalla para darle apariencias y creencias de que actuaban de manera legal, a una sociedad llamada HDLS Digital Kindom Investment Group S.R.L., que no poseía ningún tipo de autorización para operar como puesto de Bolsa de Valores.

Dicha entidad, además, operaba sin la debida autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores de la República Dominicana, a través del cual se dedicaban a violar la Ley 249-17, del mercado de valores.

De esa forma, los hoy imputados incurrían en abuso de confianza y estafar a múltiples personas, mediante el esquema piramidal ponzi y a la captación de recursos del público “para falsamente invertirlos en las diferentes bolsas de valores sin estar autorizados por la Superintendencia de Valores de la República Dominicana”.

De acuerdo con la información, el Ministerio Público pedirá prisión preventiva como medida de coerción, ya que al escapar del país y tener que ser extraditado, representa el peligro de fuga.

A De la Rosa y los imputados, podrían ser condenados hasta a 20 años de prisión por los delitos cometidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba