De Trump a Petro: Ilegales y aranceles

Por Augusto Álvarez
El presidente Donald Trump ordenó aumentar los aranceles a Colombia, de 25 a un 50 por ciento, por ese país negarse a recibir dos aviones de deportados.
El gobernante suramericano replicó, indicando que en Colombia existen más de 15 mil 500 norteamericanos en condiciones de ilegalidad.
Puntualizó el presidente Gustavo Petro, que los indocumentados son seres humanos y se debe respetar la dignidad de las personas.
A seguida indicó que más de 15 mil norteamericanos están en Colombia en forma irregular, pidiéndole pasar por la oficina de Migración a regularizar su estadía.
Mientras se implementan los acuerdos entre los gobiernos de Washington y Colombia, el avión presidencial de Gustavo Petro se utilizará para que los deportados colombianos tengan un recibimiento humano.
Mientras, el secretario de Estado, Marco Rubio, dispuso la cancelación de visado para los colombianos, incluido los funcionarios del gobierno.
En la casi totalidad de los deportados, se ha dicho, en la hoja de vida aparece en primer plano, la delincuencia y asuntos del narcotráfico.