Abogados sugieren a procuradora enfrentar fraudes inmobiliarios
Designación de Yeni Berenice recibe críticas y elogios

SANTO DOMINGO, R.D.
A juicio de varios juristas, la recién electa Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, en sus nuevas funciones, enfrenta retos y metas que debe ponerle especial atención.
Entre esos abogados figuran César Amadeo Peralta, José Nicomedes Peralta, Pablo Arredondo German y Danilo Lapaix,
El jurista Amadeo Peralta sostiene que es necesario crear una Dirección Nacional, especializada en la persecución de los fraudes inmobiliarios, de las falsificaciones en la jurisdicción inmobiliaria, de las estafas inmobiliarias y de la persecución de las invasiones.
Además, agrega que ese organismo debe dar protección a la propiedad inmobiliaria, “con alcance nacional, con personal capacitado aún sean contratados y con plenitud de atribuciones para investigar, perseguir y someter a la justicia a los que se dediquen a robarle el sudor a las familias y a personas que residen en el extranjero”.
Peralta sostiene que muchos dominicanos, radicados en el extranjero, venir a quisieron invertir en su país “y aquí se encontraron que lo que hay es un grupo de ladrones, estafándolos”
De acuerdo con Amadeo Peralta, esos esos delincuentes, “muchas veces quedan impune con la ayuda, no solo de los códigos obsoletos, sino también hasta con la ineficiencia de miembros del propio Ministerio Público y de los actores del sistema que, en ocasiones, también se vinculan con las bandas de falsificadores de documentos y títulos para garantizarles impunidad y luego repartirse el botín robado”.
En tanto que el abogado Danilo Lapaix, sostiene que la nueva funcionaria debe gestionar una partida presupuestal adicional para entrar con buen pie a la Procuraduría General de la República, “disponiendo casi de inmediato un aumento de sueldo para los fiscales y los servidores del Ministerio Público, que les permita enfrentar el aumento de la canasta familiar y diversas compensaciones, entre ellas combustibles”.
Sugirió a la nueva fiscal titular, tomar las medidas necesarias para que el sistema de pensiones y jubilaciones, en el Ministerio Público, “sea ya una realidad”.
Destaca que no se deben dar “tantas vueltas a esa necesidad, disponiéndose de los medios de donde se van nutrir los fondos”, sugiriendo que “deben provenir de las mismas aportaciones de sus miembros”.
Los juristas sugirieron que dentro del mismo aumento de presupuesto, de lograrse, puedan ser dotadas las diversas oficinas y dependencias del Ministerio Público, de las facilidades logísticas para la realización de sus trabajos, señalando que “hay oficinas donde no hay ni siquiera lapiceros o papel, mucho menos fotocopiadoras para imprimir y preparar las medidas de coerción, las acusaciones o los recursos judiciales”.
En tanto que el abogado José Nicomedes Peralta, señaló que la nueva titular de la Procuraduría debe contribuir, de manera urgente, para que el Congreso pueda aprobar los códigos Penal y Procesal Penal.
Empero, le sugirió a la Procuradora, consultar a abogados en ejercicio, “para así poder acabar con la impunidad que existe en el país, donde un imputado comete diversos delitos, y el Código Procesal Penal y el propio Código Penal, les ofrecen la salida más elegante a sus actos delincuenciales y hasta ahora nadie se ha preocupado por cambiar ese modelo que es el responsable de tanta impunidad en la justicia dominicana”.
Los juristas recomendaron reforzar, con personal más idóneo, la Inspectoría del Ministerio Público, para que su nueva titular puede realizar un trabajo transparente, señalando que ese “solo ha servido para tapar y ayudar a muchos miembros del propio Ministerio Público que se han visto envueltos en diversos delitos y en violaciones muy graves al ética, y por eso, allí las investigaciones nunca prosperan, siendo un departamento que contribuye con la impunidad”.
Mientras que el abogado Pablo Arredondo German sostiene que se debe garantizar más eficientemente la propiedad privada, liberando al país “de tantos políticos ladrones y hasta falsificadores de documentos y de terrenos del Estado”.
“Con esto”, agregó, “se le ha hecho mucho daño a la seguridad jurídica y al clima de inversiones en el país, especialmente en las zonas turísticas”.
Yeni Berenice Reynoso fue escogida la semana pasada como nueva Procuradora General de la República, por el Consejo Nacional de la Magistratura, en sustitución de la señora Miriam Germán Brito, que renunció a su cargo.
La designación de Reynoso no sorprendió a ningún sector de la sociedad, ya que era la favorita del mandatario, y aunque su nombramiento ha sido destacado por algunos sectores, ha sido rechazado por otros, que entienden que no ha enfrentado ninguno de los casos de corrupción, ocurrido en el actual gobierno, que han sido depositados en la Procuraduría.
Además, se le critica por supuestamente sacar de grandes expedientes sobre corrupción administrativas a personas vinculadas al gobierno.