Congresistas republicanos pretenden sacar a EU de la ONU
Presentan proyecto de ley para retirar completamente a su país de ese organismo, fundado en 1945 y con sede en Nueva York

ESTADOS UNIDOS
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York, podría perder a su principal aliado, Estados Unidos, si un grupo de congresistas republicanos logran la aprobación de un proyecto de ley, que busca el retiro de esa poderosa nación del importante organismo internacional.
Los congresistas oficialistas que tomaron la medida radical, que de acuerdo con expertos, podría alterar las relaciones internacionales, presentó su proyecto el jueves, donde propone no sólo poner fin a la membresía de Estados Unidos en la ONU, sino también detener toda financiación a la organización y sus numerosas agencias.
Además, la iniciativa incluye la prohibición de la participación de fuerzas estadounidenses en misiones de mantenimiento de la paz bajo los auspicios de la ONU, lo que pone en duda la cooperación a largo plazo de Washington con la comunidad mundial.
Esta medida, de acuerdo con una publicación de la agencia de noticias Avia.pro, refleja la creciente desconfianza de algunos políticos estadounidenses hacia la ONU y su papel en la política mundial.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada en 1945, por 51 países, miembros fundadores, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Unión Soviética, China y Francia.
Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido, principales países de la ONU, son miembros permanentes del Consejo de Seguridad, con poder de veto.
Los autores del proyecto de ley sostienen que la ONU no ha cumplido con las expectativas como foro para mantener la paz y la seguridad, y se ha convertido en un instrumento que limita la soberanía nacional de Estados Unidos.
Proponen eliminar las cuotas anuales, que representan alrededor del 22 por ciento del presupuesto de la organización y redirigir esos fondos a necesidades internas, como el fortalecimiento de las fronteras y la defensa nacional.
De acuerdo con analistas, de aprobarse el proyecto de ley, Estados Unidos sería el primer país en la historia de la ONU en cortar completamente sus lazos, lo que podría provocar la retirada de otros países, disgustados con la estructura del Consejo de Seguridad.