ACTUALIDADNACIONALESOPINION

Coraje y ejemplos nacionales

Por Augusto Álvarez

El 4 de mayo de 1916, Estados Unidos nos invadió, y días más tardes, en Las Trincheras, el pueblo se enfrentó al intruso.

La bravura del pueblo dominicano no tiene limitaciones ni suele distinguir el tamaño de rivales a la hora de defender la patria.

Durante los 8 años de pisotear nuestra soberanía, Estados Unidos creó un monstruo sanguinario, Rafael L. Trujillo, quien con manos de hierro convirtió la nación en una especie de finca de su propiedad

Esa, la primera intervención, concluyó con el Tío Sam con el control absoluto de nuestras Aduanas.

A la sombra de los crímenes del trujillato, en abril de 1965, tenía República Dominicana un escenario de enfrentamiento con el Triunvirato, huellas y fallidos brotes guerrilleros, y un contorno de enfrentamiento entre militares, produciéndose así la segunda intervención, precisamente la que endureció las fibras de varios coroneles, que decidieron casarse con la gloria.

Tal y como se observa, a la hora de asumir la defensa de la nacionalidad, el dominicano se crece en el combate.

Ese arrojó en la lucha va en cada hijo de la patria Trinitaria, se verificó en la Restauración y está presente en cada letra de nuestro Himno Nacional.

Cualquier fecha es buena para defender la patria. ¿Vamos a limitar a quienes luchan por nuestra soberanía?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba