Defensora de los derechos humanos pide pena máxima para asesino de mujeres
Rebeca Henríquez: No podemos permitir que estos crímenes queden impunes

COTUÍ, R.D.
Dos organizaciones defensoras de los derechos humanos pidieron la pena máxima para Yoan Mejía, quien el 4 de noviembre del año 2024, disparó y asesinó a Juana Salazar, en su propio hogar, ubicado en barrio Buenos Aires, sector Quita Sueño, de este municipio.
Hispanos por la Paz y los Derechos Humanos, junto a Derechos Humanos Global destacaron que el criminal, también hirió de gravedad a Ramona Germán Salazar, quien falleció poco después en un centro médico de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
Hablando en nombre de ambas organizaciones, la señora Rebeca Henríquez hizo saber que el ataque a tiros de ambas mujeres ocurrió en presencia de dos niños, lo que añade un componente de gravedad al caso.
Las organizaciones, tras condenar el doble asesinato, exigieron que se tomen medidas contundentes para garantizar que se haga justicia.
Rebeca Henríquez enfatiza que el derecho a la vida debe ser respetado y protegido en todas las circunstancias.
«Cada vida es invaluable y merece ser defendida. La violencia no sólo arrebata vidas, sino que también destruye familias y comunidades”, señaló.
Agregando más adelante que “no podemos permitir que estos crímenes queden impunes».
La defensa del derecho a la vida es fundamental para construir una sociedad más justa y pacífica, subrayó la dirigente comunitaria.
Finalmente, señaló que Hispanos por la Paz y los Derechos Humanos y Derechos Humanos Global continuarán trabajando para visibilizar estos casos y abogar por un sistema judicial que garantice derechos y seguridad para todos.