ACTUALIDADNACIONALESPOLITICA

El FALPO alerta sobre grave depredación de las Cuevas del Pomier

Este 14 de febrero, esa organización popular celebra 40 Aniversario

SANTO DOMINGO, R.D.

Tras conmemorar este 14 de febrero su 40 aniversario, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), emitió una serie de advertencias sobre la creciente depredación ambiental de las Cuevas del Pomier, ubicadas al norte de San Cristóbal.

En un comunicado emitido en ocasión de su aniversario, el coordinador nacional del FALPO, Gabriel Sánchez, expresó que esa zona natural, reconocida tanto por su biodiversidad como por su valor arqueológico, “está siendo severamente amenazada por actividades humanas descontroladas y la explotación ilegal”.

El dirigente popular destacó la necesidad imperiosa de proteger este patrimonio natural de la explotación ilegal, que está poniendo en peligro la rica biodiversidad y el equilibrio ecológico de esta área protegida, señalando la gravedad de la situación.

Señaló que las Cuevas del Pomier, más allá de ser un refugio crucial para diversas especies endémicas, alberga importantes vestigios arqueológicos que narran la historia de los antepasados de la región.

Dijo que la destrucción de este entorno representa una pérdida tanto cultural como medioambiental.

«Es imperativo que tomemos acciones inmediatas para detener esta depredación y restaurar el equilibrio ecológico», expresó Sánchez.
En el contexto de su aniversario, el FALPO ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente.

El líder popular informó que en los próximos días, el FALPO presentará su plan de lucha contra el daño a estos recursos naturales, e hizo un llamado a autoridades, comunidades locales y ciudadanos a unirse a esta causa.

40 Aniversario

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) fue fundado el 14 de febrero del 1985 y su aparición se enmarca dentro del surgimiento de amplias expectativas democráticas, tras el estallido de abril del 1984, que dejó decenas de muertos.

Sánchez destacó, igualmente, que el FALPO, en sus 40 años de existencia, ha logrado insertarse a nivel nacional, en las comunidades del país.

Dijo que su dinámica se ha circunscrito a la organización de los pobladores para la lucha por reivindicaciones locales, resaltando sin embargo, que ha ocupado roles estelares en diferentes luchas, entre ellas, el 4% para la educación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba