La urgente necesidad de proteger los derechos de la infancia en RD

Por Rebeca Henríquez
Defensora de derechos fundamentales
La infancia es un periodo crucial en la vida de cada ser humano, donde se sientan las bases para el desarrollo emocional, físico y social.
Sin embargo, en la República Dominicana, muchos niños y niñas enfrentan una realidad alarmante que pone en riesgo sus derechos fundamentales.
A pesar de los avances legislativos y el compromiso declarado por parte del Estado, los derechos de la infancia siguen siendo vulnerados en múltiples frentes.
La educación debería ser un derecho universal accesible para todos, pero la desigualdad en el acceso a escuelas de calidad es una dura realidad.
Muchos niños, especialmente aquellos que provienen de comunidades rurales o empobrecidas, se ven obligados a abandonar sus estudios para contribuir económicamente a sus familias.
Este ciclo de pobreza no solo perpetúa la desigualdad, sino que también les priva de un futuro prometedor.
La violencia contra los niños es otro aspecto crítico que merece nuestra atención.
La violencia doméstica, el abuso y el acoso escolar son problemas que afectan a miles de menores en nuestro país.
Sin la intervención adecuada y la creación de espacios seguros, estas situaciones seguirán afectando su salud mental y su desarrollo integral.
Asimismo, la explotación laboral y la trata de personas son realidades desgarradoras que no podemos ignorar.
La existencia de niños trabajando en condiciones precarias es una violación flagrante de sus derechos y un llamado urgente a la acción. Cada niño merece crecer en un ambiente seguro y amoroso, lejos del trabajo forzado y la explotación.
Es fundamental que como sociedad tomemos conciencia sobre estas problemáticas y exijamos acciones concretas a nuestras autoridades. La protección de los derechos de la infancia debe ser una prioridad nacional. Debemos trabajar juntos para crear políticas efectivas que garanticen acceso a educación, salud y protección contra cualquier forma de violencia.
Invitamos a todos los sectores –gobierno, organizaciones no gubernamentales, comunidades y familias– a unir esfuerzos para asegurar que cada niño y niña en la República Dominicana tenga la oportunidad de disfrutar plenamente de sus derechos. Solo así podremos construir un futuro más justo y equitativo para las próximas generaciones.