Rebeca Henríquez denuncia falta de seguridad en hospital de SFM
La defensora de los derechos humanos reaccionó ante la agresión de que fue víctima una enfermera por parte de un enfermo mental

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.
La presidenta de Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos, denunció este viernes la falta de seguridad en el Hospital San Vicente de Paúl, afirmando que esa situación pone en riesgo la vida de profesionales de la salud.
Rebeca Henríquez hizo la denuncia tras recibir información de un alarmante incidente ocurrido en el referido centro, donde una persona con discapacidad mental agredió a una enfermera.
“Esta situación, que puso en riesgo la vida de la profesional de la salud, es inaceptable y pone de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el área de psiquiatría”, dijo la defensora de los derechos humanos.

Calificó de preocupante el hecho de que, en un entorno donde se atiende a personas vulnerables y se brinda atención médica, no haya personal de seguridad disponible para proteger, tanto a los pacientes como al personal sanitario.
Dijo que el incidente ocurrido en el Hospital San Vicente de Paúl podría haberse evitado si se hubieran implementado las medidas de seguridad necesarias.
Rebeca Henríquez dijo que, igualmente, ha sido informada sobre la falta de casilleros para el personal del hospital, “lo que genera aún más dificultades y riesgos para quienes trabajan en este centro”.
“Queremos enfatizar que no se debe criticar únicamente los fallos de las enfermeras, también es fundamental reconocer y mencionar los actos heroicos que realizan a diario”, señaló.
En ese sentido, hizo saber que la organización defensora de derechos fundamentales tiene el deber de defender, sin parcialidad, al personal médico, destacando tanto sus deficiencias como sus logros.
La señora Henríquez llamó a las autoridades competentes para que tomen acciones inmediatas y efectivas implementando medidas de seguridad adecuadas en el área de psiquiatría y la provisión suficiente de casilleros para el personal del hospital.
“La protección del personal sanitario y el bienestar de los pacientes deben ser prioridad en cualquier institución de salud”, señaló, al tiempo de exigir respuestas y acciones concretas para garantizar un entorno seguro, tanto para el personal del hospital como de los pacientes.