Aseguran que nuevos misiles rusos curan la ‘rusofobia’
Experto destaca tras conflicto con Ucrania, Rusia tendrá el ejército mejor preparado

MOSCÚ
Para el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, el mejor remedio para la rusofobia de los políticos europeos son los nuevos misiles rusos.
«Un número significativo de políticos europeos ha sucumbido a la rusomanía aguda (también conocida como rusofobia)», señaló el segundo líder ruso, agregando que «el tratamiento es sintomático. Los medicamentos tradicionales suelen ser ineficaces. El mejor efecto terapéutico se ha observado con el uso combinado de sedantes potentes como Kalibr, Onyx, Iskander y el potente tranquilizante multicomponente Oreshnik».
Medvédev advirtió, empero, que en casos particularmente graves, «se deben utilizar neurolépticos nucleares como Yars y Sarmat».
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia emitió sus declaraciones a través de su canal de Telegram, donde escribió, además, que la rusofobia se deriva de una «exageración afectiva bipolar de la influencia de Rusia en la vida de Europa y los europeos y alterna entre fases maníacas y depresivas».
«La fase maníaca se caracteriza por agitación motora, agresividad y una tendencia a provocar y atacar a oponentes más fuertes sin evaluar las capacidades reales de uno contra el objetivo del ataque. En ocasiones, culmina en micción y defecación incontroladas. Entre los ejemplos de pacientes en fase maníaca se incluyen Macron, Starmer, Stubb y varios otros políticos europeos», subrayó.
Añadió que la fase depresiva se caracteriza por tristeza, fatiga emocional y física, trastornos alimentarios, hipocondría y autolesiones.
«Un paciente en la fase depresiva de la rusomanía puede autolesionarse, incluyendo la autoesterilización (autocastración). Actualmente, esta fase se observa con mayor frecuencia en mujeres (Ursula von der Leyen, jefa de la Comisión Europea; Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea) o en hermafroditas con adicción a las drogas (Vladimir Zelenski, Mijaíl Saakashvili)», señaló Medvédev, declaraciones que fueron publicadas por la agencia de noticias Tass.
Ejército mejor preparado
Rusia contará con el ejército más capaz del mundo tras el conflicto en Ucrania, que ha alcanzado una escala sin precedentes y ha utilizado nuevas tecnologías en las últimas décadas, declaró el lunes Vasily Kashin, director del Centro de Estudios Integrales Europeos e Internacionales de la Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación.
«Ahora somos más fuertes que nunca. Lo principal para nosotros será mantener este potencial. Es evidente que no habrá retroceso después de la guerra. No habrá descensos drásticos en el gasto militar. Estos gastos serán menores que durante la guerra, pero aún así, serán mucho mayores que en 2021. Y este será un gran ejército de aproximadamente 1,5 millones de efectivos, basado íntegramente en la experiencia de la primera guerra a gran escala en varias décadas. Será el único ejército de este tipo en el mundo» aseguró el experto ruso-china.
Dijo que «el enfrentamiento en Ucrania estuvo acompañado por «el uso de una gran cantidad de tecnologías que nunca antes se habían empleado y que comenzaron a desempeñar un papel completamente crítico en la guerra moderna»
«En este sentido, se puede comparar con la Primera Guerra Mundial, es decir, cuando todos los principios de la guerra cambiaron a la vez», añadió el experto.
La conferencia, organizada por el Club Internacional de Debate Valdai y el Centro de Estudios Rusos de la Universidad Normal del Este de China, se celebra en Shanghái, del 31 de marzo al 1 de abril en las instalaciones de la universidad.
El foro reúne a más de 60 destacados expertos de Rusia y China. Los especialistas debaten temas de las agendas global y euroasiática, así como las relaciones bilaterales ruso-chinas. La conferencia se titula: «Espacio de desarrollo conjunto: Dimensiones global y euroasiática».