ACTUALIDADNACIONALESOPINION

Friusa, ¿primer escalón restaurador?

Por Augusto Álvarez

Una nueva fuerza política ha iniciado su llegada, agitando la lucha por la defensa de la soberanía nacional, desde el estratégico rincón del Hoyo de Friusa, en Bávaro, Higüey, provincia La Altagracia.

Incluso, los potenciales líderes en la defensa de nuestra soberanía, no se conformaron con la jornada restauradora, cuya cabeza principal fue Gregorio Luperón, y nos refirieron a una nueva restauración.

Figuras y figurines se movieron desde el Distrito Nacional y otras partes del país a la provincia La Altagracia, donde la bandera en el verbo vehemente de los convocantes a la actividad, quiso ser elevada más arriba, mucho más.

Hubo de los que se estila durante una concentración política, aunque la sangre no corrió, pero sí las lágrimas, por causa de las bombas lacrimógenas lanzadas por la Policía, para evitar que los dominicanos continuaran avanzando sobre su propio territorio hasta llegar al pequeño Haití de Friusa, Mata Mosquitos.

Sorprendió en cierto modo el poder de convocatoria de ¡La Vieja Orden Dominicana!, aunque al observar algunos de los rostros involucrados en la lucha en defensa de la soberanía, entendimos razones a la hora de enfatizar su patriotismo.

La mancha detrás de la oreja de los dominicanos en escalada es como el anuncio de los espaguetis, a tal punto que los abanderados en la lucha por la soberanía, refieren que tenemos 444 asentamientos de indocumentados haitianos. ¿Migración tiene esa cifra?

En torno a la prohibición para entrar a Mata Mosquitos, ¿sería un acierto? Sobre el permiso, una cosa es la ley, sin embargo, otra es su espíritu.

¿Se trabaja para realizar otra actividad por la soberanía a nivel nacional?

Sin USAID parecería más difícil, no obstante, y pese a la crisis, importantes sectores económicos saben invertir políticamente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba