ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALESOPINION

Haití, más allá del salvajismo de fieras hambrientas

Por Augusto Álvarez

¿Cómo justificar el final del oficial de Kenia, al que luego de matarlo de un disparo en la frente, quemaron el cadáver?

Las horripilantes escenas que diariamente ejecutan en Puerto Príncipe, capital de Haití, las poderosas bandas, desbordan cualquier lógica.

Tal es el temor a los bandoleros en Haití, que se comenta que los miembros de la fuerza mixta qué llegó en misión pacificadora, temen más a las pandillas que estar en un nido de víboras

En un lenguaje propio, Amnistía Internacional mantiene su coherencia con los planteamientos de Estados Unidos, acusando de racistas a nuestros nacionales.

Mientras, una lectura sobre la posición del equipo que funge como autoridad en Haití, oponiéndose al cruce de mercancías de extranjeros por vía terrestre, en cierto modo, se explica por el trasiego de armas a bandas criminales que operan al otro lado del Masacre.

Ejemplos, sobran justo ahora cuando en Friusa, por la concentración de extranjeros (haitianos), cualquiera pensaría que estamos al otro lado del Río Masacre.

¿Qué hacer el próximo 30 de marzo, día de la patria? Lo ideal para evitar provocaciones cruzadas, suspender cualquier actividad y, de ese modo, evitar que la puerca retuerza el rabo, recordando que los turistas huyen de la violencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba