ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Corea del Norte prueba sus armas con fuego real desde su nuevo destructor

PENÍNSULA DE COREA

Corea del Norte llevó a cabo la primera prueba de fuego real el martes, desde su nuevo destructor multipropósito Choe Hyon, un buque de 5.000 toneladas desarrollado localmente.

La prueba fue supervisada personalmente por el líder norcoreano, Kim Jong-un y su hija Kim Ju Ae.

Durante el ejercicio, se evaluaron diversos sistemas de armas, incluyendo misiles de crucero supersónicos y estratégicos Hwasal-2, misiles antiaéreos, posiblemente basados en el sistema ruso Pantsir; Caño automático naval de 127 mm, armas tácticas guiadas buque a buque y sistemas de interferencia electrónica.​

Kim elogió la capacidad de fuego del buque y urgió al desarrollo acelerado de armamento nuclear naval para fortalecer la defensa marítima del país, e instó a expandir la flota con más destructores, cruceros de gran tamaño, buques de escolta y submarinos de propulsión nuclear.​

Características del Choe Hyon

El Choe Hyon es el buque de superficie más grande de la RPDC desarrollado por empresas nacionales. Está equipado con 74 lanzadores de misiles, incluyendo celdas para misiles antiaéreos y misiles de crucero como el Hwasal-2, que puede transportar ojivas nucleares y alcanzar objetivos a una distancia de hasta 2.000 km.

Durante las pruebas, se lanzaron misiles de crucero supersónicos que, según los expertos, son análogos a los rusos 3M55 Oniks y 3M54 Kalibr-NK. Estos misiles se caracterizan por su alta velocidad (hasta Mach 2,5 para el Oniks) y la capacidad de maniobrar a baja altitud, lo que los hace difíciles de interceptar.​

Los sistemas de misiles antiaéreos, que se cree que se basan en el sistema ruso Pantsir, han demostrado la capacidad de alcanzar objetivos aéreos a una distancia de hasta 20 km.​

Repercusiones internacionales

La demostración de capacidad militar del buque, botado el 26 de abril, subraya las ambiciones de Pyongyang de reforzar su poder naval y ha provocado un acalorado debate en el escenario internacional. Analistas sugieren que el desarrollo del Choe Hyon podría haber sido influenciado o asistido por tecnología rusa, especialmente en lo que respecta al sistema de misiles antiaéreos, similar al Pantsir S-1.

Esta colaboración tecnológica plantea preocupaciones sobre el fortalecimiento de los lazos militares entre Corea del Norte y Rusia.​

Esta prueba subraya el esfuerzo de Corea del Norte por modernizar su flota y mejorar sus capacidades de disuasión estratégica en el entorno marítimo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba