ACTUALIDADNACIONALESPICANTE

La Policía de Abinader ‘mete la pata’ de nuevo

¡Cógelo, Picante! Como dicen, al dedo malo todo se le pega. Faride Raful recibe fuertes críticas por los abusos policiales, mientras el director de la Policía, Guzmán Peralta, está de risitas, feliz y contento.

Buenos días…

¿Alguien puede indicarnos en qué ley, reglamento, resolución o decreto se prohíbe que una peluquería funcione en horas de la madrugada?

Hasta que se modifique, la Constitución de la República Dominicana —no la haitiana—, en su artículo 62, establece claramente que «el trabajo es un derecho, un deber y una función social que se ejerce con la protección y asistencia del Estado. Es finalidad esencial del Estado fomentar el empleo digno y remunerado». Además, el numeral 2 del mismo artículo dispone que «nadie puede impedir el trabajo de los demás ni obligarles a trabajar contra su voluntad.»Resulta lamentable que el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, actúe como un payaso institucional. Una vez más demuestra su mediocridad, al respaldar la actuación ilegal de un agente que intentó cerrar una barbería por operar en horas de la madrugada. Peor aún, se atrevió a declarar que «este tipo de situaciones son consideradas irregularidades.»Pero claro, él tiene razón dentro de su lógica: los mediocres siempre consideran ilegal aquello que no está expresamente prohibido. Coincidimos con lo expresado en sus redes sociales por el mayor general retirado (PN) y, el jurista Frener Bello Arias: «Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda ni a privarse de lo que la ley no prohíbe.»La represión, los abusos y los maltratos policiales han sido denunciados oie ¡Cógelo, Picante!, desde hace tiempo, al punto de que parece que estamos bajo un régimen autoritario.El “figurín” de la Policía debe entender que los tiempos han cambiado, que la pava ya no pone donde ponía. Es increíble que el gobierno de Luis Abinader, en términos policiales, resulte más represivo y abusivo que los tristemente célebres 12 años de Joaquín Balaguer (1966–1978).Este país no marcha por buen camino. Preguntamos: ¿qué ley prohíbe que una barbería opere después de la medianoche?Ni siquiera durante la dictadura de Trujillo se vieron estas arbitrariedades.Aclaremos: si una barbería está facilitando la venta de alcohol, generando desórdenes o involucrada en actividades ilícitas, es otro asunto. Pero en este caso, se violaron derechos fundamentales consagrados en la Constitución, como lo establece el artículo 50 sobre la libertad de empresa.En otros tiempos, cuando Faride Raful era opositora, criticaba con fuerza las irregularidades y usaba las redes como aliadas. Hoy, sin embargo, esas mismas redes y medios independientes la critican con dureza, y no por gusto, sino por las acciones cuestionables de la Policía bajo su gestión como ministra.Faride parece creer que es la jefa de la Policía. ¡No! No lo es. La Policía Nacional es una dependencia del Ministerio de Interior y Policía, conforme al artículo 7 de la Ley 590-16.El responsable de las acciones policiales es su director, Guzmán Peralta. Por tanto, Faride no debe inmiscuirse en operaciones que no le competen directamente.Conviene recordarle que, según el artículo 22 de la Ley 590-16, el mando y control funcional de la Policía Nacional recae en su director general. Y el artículo 255 de la Constitución establece que el mando supremo lo tiene el presidente de la República.Sentimos pena por Faride. Lamentablemente, parece no contar con asesoría adecuada y ha sido convertida en el blanco de las críticas por los errores del director policial. Guzmán Peralta, mientras tanto, se mantiene feliz, sabiendo que los ataques por su ineptitud recaen sobre la ministra.En definitiva, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Luis Abinader y el PRM están restringiendo el derecho al trabajo.Y por cierto, ¿por qué Faride no se pronuncia sobre la “red criminal” de “piadosos” y “lingoteros” que fue desmantelada en Santiago la semana pasada?Más adelante hablaremos de eso. Por ahora, quedémonos con el abuso contra la barbería.¡Ah! Y esperen… No queremos creer lo que nos han contado por teléfono. Preferimos pensar que es un disparate. Nuestro equipo ya está investigando. ¿Qué mataron a un capo para que no hablara? Eso sería cosa del pasado, de la era de Danilo Medina. No podemos creer que ocurra en este gobierno, que asegura combatir el narcotráfico. Paciencia.La realidad es que, con el caso de la barbería, por culpa de la mediocridad e incompetencia de Guzmán Peralta -según un lector experto en derecho constitucional- el gobierno de Abinader ha puesto un huevo de avestruz. Por culpa, no de Faride como quieren hacer creer ahora, sino, de Guzmán Peralta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba