ACTUALIDADNACIONALESPICANTE

La ‘reforma’ policial arrancó, pero ha “perecido” en gestión Guzmán Peralta

¡Cógelo, Picante! El Tío Sam no quita los ojos a algunos legisladores y dirigentes del PRM

Buenos días…

Sin lugar a dudas, la tan anunciada reforma policial, que puso en marcha el presidente Luis Abinader, ciertamente comenzó, pero en la actual gestión policial, parece haber quedado en el olvido, a menos que los objetivos que perseguía el presidente con esa transformación no sean los mismos que está ejecutando el actual director de la Policía Nacional, Ramón A. Guzmán Peralta.

¿Y cuáles son esos objetivos? La realidad muestra escándalos de corrupción, prevaricación, abusos, maltratos y ejecuciones policiales. También hay violaciones a la Ley 590-16 y al Reglamento de Aplicación de esa ley, el Número 20-22.

La Ley 590-16 fue impulsada y promulgada por Danilo Medina, quien fue el primero en violarla, y el presidente Abinader, en lugar de respetarla, la ha pisoteado y burlado.

¿Pero por qué ha fracasado la reforma policial? Sencillamente, porque quienes dirigen la Policía en la actualidad son unos incompetentes. Y el presidente, que tiene conocimiento de todo lo que sucede en el interior de la institución, no parece preocuparse por esa situación, ya que, en su opinión, la inseguridad no le afecta directamente.

El presidente anda escoltado, igual que sus allegados. Los ciudadanos, en cambio, están en zozobra, temen abordar vehículos públicos y se sienten inseguros incluso dentro de sus propias casas.

Por ejemplo, lo ocurrido en la cooperativa de los policías el sábado 5 de abril fue un hecho deshonroso. Allí no corrió sangre, por obra y gracia del Espíritu Santo.

Ese día, cuando el presidente de esa cooperativa, el general retirado Claudio Peguero, presidía la asamblea para hacer las sustituciones de los miembros, el director de la Policía, Guzmán Peralta, envió un contingente de agentes y rodeó el edificio que aloja esa organización.

Nos cuentan que la intención de esa acción fue, simplemente, que Guzmán Peralta quería poner a uno de sus oficiales al frente de la cooperativa para tener control sobre ese organismo, que es de los policías, no de la Policía.

Al tomar esa medida, Guzmán Peralta, por su incompetencia, desconocía que esa asamblea era dirigida por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), creado por la Ley 127-64, que controla todas las cooperativas.

Envió un contingente de agentes, rodeó el edificio, tomó el control de todas las entradas y envió seis generales y dos coroneles como veedores en una asamblea que estaba bajo control del IDECOOP. Eso fue una acción vergonzosa y bochornosa, que demuestra la incapacidad de Guzmán Peralta en materia policial, ya que él es contador y en casi cinco años se ha convertido en un ricachón. Está ejecutando más obras que el propio gobierno, y en tiempo récord.

Ustedes saben lo que hicieron después, y eso también lo sabe el presidente Abinader, pero no actuó. Amenazaron a oficiales presentes en la asamblea y presionaron a los delegados para que votaran por su candidato. Eso fue vergonzoso. Luego, Guzmán Peralta salió hablando sin sentido.

Incluso, algunos oficiales revelaron a ¡Cógelo, Picante! que hubo un general que amenazó con desvincular de la Policía a quienes no votaran por el candidato del jefe, como si la Policía estuviera dirigida por un régimen dictatorial.

Todo lo que estamos comentando, y lo que aún nos falta por decir, lo hacemos para que el país conozca los verdaderos objetivos de lo que llaman “reforma policial”.

Y seguiremos hablando de la reforma. ¡Cógelo, Picante! estuvo en Santiago, y los datos que recibió allí fueron contundentes. Cuando la bomba explote en el Palacio de la Policía, los efectos podrían sentirse con fuerza en dos instituciones del Estado.

Nos confirmaron que el Tío Sam está vigilando a dirigentes del PRM, incluyendo a legisladores, entre ellos seis senadores. Uno de ellos fue deportado y tenía un punto de drogas en Manhattan, Nueva York.

El periodista Braulio Jiménez dice que, si lo capturan o lo ejecutan, los responsables son dos asistentes del director de la Policía Nacional.

Y eso no es todo. Según el periodista, que es miembro del CDP y del SNTP, tiene información de que esos dos oficiales luchan en pareja y son quienes tienen el control de la mayoría de las decisiones que se toman a nivel de la Policía Nacional. A estos oficiales les ha ido muy bien, ¡ay, papá!

En cualquier momento publicaremos la misiva enviada al presidente Luis Abinader por Braulio Jiménez, donde explica todo lo que ha pasado y por la cual su vida está en un hilito.

Como todo en la Policía es «transparencia», queremos que el director de esa institución nos facilite una copia del sometimiento de cuatro «piadosos» que fueron apresados en Santiago. De lo contrario, revelaremos, qué pasó con ese caso.

Ciertamente, tenemos un Ministerio Público «independiente», y está actuando con mucha «independencia» en el caso de Antonio Espaillat y Jet Set. ¡Atención, presidente Donald Trump!, ojo con ese caso. Y los organismos internacionales, que viven elogiando las maravillas  de República Dominicana, que observen qué se está moviendo detrás de ese caso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba