Tras ola de protestas contra aranceles buscarán destitución de Trump
Senador de Texas anuncia iniciará impeachment contra mandatario de EU

ESTADOS UNIDOS
En medio de las torrenciales protestas contra la política económica de la administración de Donald Trump, está cobrando impulso el proyecto del congresista demócrata Al Green, de iniciar un proceso de impeachment contra el presidente estadounidense.
En un mitin celebrado en Washington, donde se congregaron cientos de personas descontentas con las políticas de la actual administración, el representante demócrata de Texas dijo que presentará artículos de juicio político contra el presidente Trump en los próximos 30 días.
De acuerdo con el periódico The Hill, las palabras de Green se han convertido en una especie de grito de batalla para la oposición que busca desafiar la autoridad del líder republicano.
Green consideró a Trump como un Goliat, «que controla el ejército a través de sus generales, dirige el Departamento de Justicia y domina el Partido Republicano.
Empero, dijo creer que “por cada Goliat hay un David», al tiempo de compararse a sí mismo y a sus partidarios con el héroe bíblico que desafió al gigante.
Protestan en Washington
Decenas de miles de personas se manifestaron en Washington contra la política del gobierno del presidente Trump.
La mayor parte de los manifestantes se concentró cerca del Monumento a Washington, pero la manifestación se extendió por todo el bulevar central de la capital estadounidense, desde el Capitolio hasta el Monumento a Lincoln.
Una serie de protestas masivas han recorrido Estados Unidos contra las políticas de la nueva administración de Donald Trump y la influencia del multimillonario Elon Musk.
Miles de estadounidenses salieron a las calles, enarbolando el lema «¡Manos fuera!», expresando su desacuerdo con la actuación del gobierno.
Los organizadores, entre los que se incluyen sindicatos, grupos de derechos humanos, grupos de veteranos y activistas LGBTQ+, dijeron que millones de participantes en todo el país tomarían parte.
Las manifestaciones fueron motivadas por decisiones claves de la nueva administración que provocaron una amplia protesta pública.
Los manifestantes protestaban contra la introducción de elevados aranceles de importación, políticas de inmigración más estrictas y planes de recortes de empleos en varios sectores.
Acusan abiertamente a Trump y sus aliados, incluido Elon Musk, de intentar una «toma de poder multimillonaria» y socavar la seguridad social.
Sostienen que el objetivo de las protestas es obligar a las autoridades a reconsiderar sus prioridades en favor de los ciudadanos comunes.
Musk echa para atrás
Tras la ola de protestas, Elon Musk, uno de los aliados clave del presidente y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), contradijo sorpresivamente la línea económica de la administración.
Musk, que apoyaba tácitamente las medidas proteccionistas de Trump, ahora pide una zona de libre comercio entre Estados Unidos y la UE, rechazando los aranceles comerciales impuestos anteriormente.
Su decisión se produce en un momento de mayor descontento público en Estados Unidos.