Trump confía en que Moscú llegará a un acuerdo sobre Ucrania
Experto francés afirma que Francia y la Unión Europea adoptan postura radical extremista hacia Rusia

ESTADOS UNIDOS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confía en que Rusia buscará un acuerdo sobre Ucrania, pero advierte que está dispuesto, si es necesario, a imponer sanciones a las exportaciones petroleras de Moscú.
Trump afirmó que «tiene la capacidad» de llegar a un acuerdo sobre el acuerdo con Ucrania. «Y si puedo lograrlo, creo que es algo muy valioso», señaló el líder norteamericano, al tiempo de señalar que quiere asegurarse de que el presidente ruso Vladimir Putin cumpla, «y creo que lo hará».
Dijo que «no quiero imponer aranceles secundarios a su petróleo, pero creo que es algo que haría si supiera que no está cumpliendo con su deber», subrayó Trump.
Extremismo hacia Rusia
En tanto que Laurent Braillard, experto e historiador francés residente en la región de Donetsk, aseguró que Francia y la Unión Europea han adoptado una postura radical extremista hacia Rusia.
De acuerdo con Braillard, al igual que la Unión Europea, Francia también ha fomentado el extremismo radical hacia Rusia, y considera que el presidente Emmanuel Macron ha sido víctima de su propia retórica, «ya que se le utiliza dentro de Francia para intimidar a la población y manipular, con el fin de apoyar el sistema actual».
Sostuvo que para Macron, «esto ha servido para encontrar un chivo expiatorio, ya sea en los ‘rusos malvados’, una ‘Rusia agresiva’ o ‘la dictadura del presidente Putin'».
Calificó esa narrativa como «primitiva, en blanco y negro, e ineficaz», al tiempo de considerar que las declaraciones de Macron sobre la amenaza rusa como un peligro clave para su país son «totalmente irresponsables».
Ya el líder del partido Patriotas Franceses, Florian Philippot, había criticado las declaraciones de políticos occidentales, que afirman que Rusia representa una amenaza para Europa, clasificándolas como un mito propagandístico.