ACTUALIDADJudicialesNACIONALESPROVINCIALES

Video: Decisión de jueza deja claro no hay protección para menores en RD

Familiares de víctimas podrían convertirse en ebanistas y hacer justicia con sus propias manos. Defensora de los derechos humanos critica decisión judicial

HIGÜEY, La Altagracia, R.D.

En la República Dominicana, la frustración de los familiares de las víctimas de crímenes violentos está alcanzando niveles alarmantes. La reciente decisión de la jueza Alexandra Reyes en Higüey, quien dictó un «no ha lugar» en el caso de Yeira Idraivia Encarnación Correa, una menor cuya vida fue trágicamente arrebatada el 14 de marzo de 2024, refleja una preocupante realidad: muchos jueces y fiscales parecen no garantizar la justicia que tanto se necesita, vulnerando así los derechos fundamentales de las personas.

Esta decisión demuestra que en República Dominicano no hay protección para niños y menores.

La defensora de los derechos humanos Rebeca Henríquez, presidenta nacional Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos, quien le ha estado dando seguimiento al caso, hizo una fuerte critica la decisión judicial, que deja libre a los principales sospechosos de la muerte de Yeira Idraivia Encarnación Correa, quien para sus familiares, vecinos, conocidos y la comunidad higueyana, no se ahogó, sino, la ahogaron.

Mildre Correa, madre de Yeira, se vio obligada a presentar la osamenta de su hija ante la fiscalía de Higüey para exigir justicia en un caso que debería ser tratado con la seriedad y sensibilidad que merece.

Sin embargo, la decisión judicial ha dejado un vacío doloroso en su búsqueda por respuestas y justicia.

El hecho de que tres adultos estuvieran involucrados en llevar a dos menores al río Anamuya, donde Yeira fue encontrada ahogada, debería ser suficiente para investigar a fondo y asegurar que se rinda cuentas.

La impotencia que sienten muchas familias puede llevarlas a considerar medidas desesperadas. Recuerden lo que hizo el «ebanista», aquel que tomó la justicia por su propia mano, se convierte en una tentación cuando el sistema falla.

Este es un camino peligroso que podría llevar a más violencia y desconfianza en las instituciones.

Sin embargo, es comprensible que los familiares se sientan abandonados por un sistema que no parece protegerlos.

La criticada decisión fue tomada por la justicia Higueyana el pasado vierne, y ha consternado a quienes dan seguimiento a dicho caso.

Lo que dice Rebeca Henríquez, una líder dominicana de los derechos humanos.

 

Lo que dijo Yeira Idraivia Encarnación Correa, previo a su asesinato

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba