¡Cuidado! ¿Qué pasó ahí?
Por Augusto Álvarez
Un transgénero, supuestamente piloteaba el helicóptero militar, involucrado en un accidente aéreo que dejó un saldo de 67 muertos, la noche del pasado miércoles en Washington.
Se creía que ya dentro de la armada de Estados Unidos, el acceso de esos que de lejos lucen y de cerca son, no tenían espacios entre los militares.
Tenemos entendido que el presidente Donald Trump ha enfatizando que (dichos en otras palabras), la ciencias médicas no debe alterar mediante cirugías, la rigurosidad del ejército, donde deben acceder, únicamente hombres y mujeres.
Desde que el presidente Trump volvió a plantear qué únicamente reconocería la pareja formada por el hombre y mujer, el espacio para los transgénero quedaría reducido a su más mínima expresión.
Sin embargo, ¿qué hacer con quienes, aún están dentro?
Resultará más fácil para la administración Trump enfrentar a los ilegales, que limpiar su nación de LGBTQ, y es ahí donde la puerca retuerce el rabo.
Y hasta es posible que el desastroso accidente aéreo, en la capital norteamericana, sea la señal, y ya hay sospecha de que incidente fuera una respuesta al presidente Trump y su rechazo a los homosexuales.
Empero, es importante resalt5ar, que ya Joe Ellis, mujer transgénero y suboficial mayor 2, negó que fuera la piloto del helicóptero, cuyo accidente aéreo ha provocado una serie de especulaciones.