ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALESOPINION

Hungría marca distancia con la UE

El gobierno húngaro decidió romper con el cuco de las sanciones a Rusia, precisando que en nada han afectado a Moscú.

Extraoficialmente, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha desafiando al parlamento de la Unión Europea, y podría agregarse Alemania, ya que aún no alcanzan a entender en qué han afectado al gobierno de Vladimir Putin.

Naturalmente, si no se produce a mediados de febrero algo que reactive a la UE, el desgarre de dicha entidad se profundizará, explican expertos.

Se comenta, y esto podría tener cierta lógica, que al vetar Hungría las sanciones a Rusia, este 31 de enero, prácticamente el voto de las 27 naciones quedará fragmentado y podría ser el principio del fin de dicha organización.

Con apenas 9 .7 millones de habitantes, el hecho de que una pequeña nación se oponga a las sanciones a Rusia, obliga a replantearse las ya clásicas sanciones, una especie de armas de Occidente, siempre guiado por Estados Unidos.

Naturalmente, se impone abrir una breve pausa, para saber cuál será la reacción de la UE como tal.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba