SinCategoria

OPEP busca otro acuerdo para estimular alza en precios de petróleo


VIENA.- Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios se reunirán el jueves, aquí, con el objetivo de prorrogar el acuerdo que limita su producción de petróleo y que en los últimos meses ha logrado estimular los precios al alza.

Toda apunta a una prórroga en las mismas condiciones que el acuerdo histórico de 2016, cuando 24 países productores -los 14 miembros de la OPEP y varios países petroleros, entre ellos Rusia- acordaron reducir su producción en 1,8 millones de barriles diarios.

El pacto, que empezó a aplicarse en enero de este año y se mantendrá por el momento hasta marzo de 2018, ha sido clave en la caída de las reservas mundiales y la recuperación reciente de los precios, que rondan ahora los 60 dólares para el barril de WTI y 65, para el de Brent, comparados con los 30 dólares el barril de principios de 2016.
«Los acuerdos del año pasado han servido para poner un soporte al mercado (…) Ahora las cosas que dice la OPEP son más creíbles, el precio se ha recuperado de forma razonable y nos encontramos en una situación mucho mejor que hace un año», explica Gonzalo Escribano, director del programa Energía del Real Instituto Elcano de Madrid.
Los precios también se han beneficiado del optimismo sobre la recuperación económica mundial y por las perspectivas de aumento de la demanda.
Venezuela, uno de los dos miembros latinoamericanos del grupo, junto a Ecuador, llega por su parte a Viena en una situación delicada, con una producción de crudo históricamente baja y su petrolera estatal, PDVSA, inmersa en un proceso de cambio después de que el presidente Nicolás Maduro nombrara a un militar con el objetivo de «una reestructuración total» de la compañía, que aporta el 96% de las divisas al país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba