SinCategoria

Protestan en España por detención de Puigdemont y otros presos políticos


Corte en Alemania lo deja tras las rejas
MADRID.- Manifestantes bloquearon carreteras y autopistas en Cataluña el martes como parte de las protestas contra la detención en Alemania del ex presidente de la región, Carles Puigdemont, dijeron las autoridades de tránsito locales.

El político independentista está detenido a la espera de la decisión de una corte alemana sobre una petición de extradición presentada por España.

Los manifestantes bloquearon una autopista en Figueres, cerca de la frontera con Francia, además de una carretera nacional que une las ciudades de Tarragona y Valencia, explicó el servicio de tránsito de la región del noreste de España.
Las protestas también causaron interrupciones en la circulación en el centro de Barcelona, la capital de la región, a primera hora de la mañana del martes.
No parece probable que el tribunal de la ciudad alemana de Schleswig, que debe decidir sobre la libertad del expresidente catalán y sobre la admisión de la petición de extradición, vaya a pronunciarse en lo que queda de semana.
Estos casos suelen solventarse por escrito, sin necesidad de celebrar una audiencia, aunque no se descarta que haya una.
Lo dejan tras las rejas

NEUMUENSTER, Alemania.- Un tribunal en Alemania determinó que el ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, deberá permanecer detenido mientras dura su proceso de extradición a España, lo cual que podría demorarse semanas, informó un fiscal alemán el lunes.
Georg Guentge, fiscal estatal de Schleswig-Holstein, dijo que durante la audiencia la corte de Neumuenster también determinó formalmente la identidad de Puigdemont y escuchó argumentos de su abogado, donde señalaba que la solicitud de extradición presentada por Madrid tiene inconsistencias.
Guentge dijo que el juez rechazó la moción del abogado del político catalán, pero que los temas podrán abordarse nuevamente durante el proceso de extradición que inició el lunes.
Al negarle la fianza, la corte dijo que había riesgo de que Puigdemont pudiera huir y que incluso habría un “fuerte incentivo” de que intentara viajar a Bélgica, donde sus posibilidades de evitar la extradición son mayores.
El fiscal alemán dijo que el exlíder catalán lucía “tranquilo y compuesto” durante la audiencia, algunas veces manifestando él mismo sus argumentos.
La vista a puerta cerrada tuvo lugar un día después de una jornada de movilizaciones y disturbios en la región del noreste de España tras la detención de Puigdemont, en base a una orden europea, tras entrar a Alemania procedente de Dinamarca. Decenas de miles de personas protestaron el domingo por la tarde en Barcelona y otras localidades catalanas, y algunos manifestantes se enfrentaron con la policía antimotines.
El Tribunal Supremo e España acusa a Puigdemont, de 55 años, de rebelión y de malversación de fondos públicos para organizar un ilegalizado referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba