ACTUALIDADINTERNACIONALES

Trump quiere resolver en 100 días conflicto en Ucrania

Al teniente general Kellogg está interesado en cumplir esa misión

ESTADOS UNIDOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó  a su enviado especial para Ucrania, el teniente general retirado Keith Kellogg, la tarea de poner fin al conflicto en ese país en 100 días.

Así lo hizo saber el periódico Wall Street Journal, quien informó, además, que llegar a un acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, será mucho más difícil de lo que Trump prometió durante la campaña electoral, cuando dijo que pondría fin al conflicto antes de asumir el cargo.

Trump está decidido a controlar, personalmente, las negociaciones de paz, según la publicación.

Los antiguos compañeros de Kellogg afirman que no se le puede considerar una figura independiente y que nunca ha trabajado como diplomático, por lo que es poco probable que participe «en ninguna negociación real con Rusia».

Trump no descartó el 7 de enero que la solución de la cuestión de Ucrania pudiera llevar más de 24 horas, plazo que había fijado durante su campaña electoral.

Kellogg, por su parte, dijo que le gustaría cumplir con un plazo de 100 días.

Trump dijo a periodistas que Estados Unidos podría dejar de suministrar armas a Ucrania y reiteró su disposición a reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin.

Putin había dicho antes que Moscú estaba abierto al diálogo sobre el conflicto en Ucrania con la nueva administración estadounidense, siendo la prioridad abordar las causas profundas de la crisis.

Confirmó que Rusia tomaba nota de las declaraciones de Trump y de los miembros de su equipo sobre su disposición a restablecer los contactos y la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una Tercera Guerra Mundial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba