Trump y Maduro en “amores” a escondida
¿Y qué de González Urrutia, el pupilo de Joe Biden?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado un emisario especial a Venezuela, al tiempo de ignorar a Edmundo González, dando así un giro de más de 180 grados a la anterior visión de Washington.
Las negociaciones secretas del equipo de Trump con la administración de Nicolás Maduro se iniciaron mucho antes de tomar cuerpo la campaña electoral que dio el triunfo al magnate neoyorquino.
Al reconocer al estable gobierno venezolano, ¿finaliza el peregrinaje del ex aspirante presidencial González Urrutia?
En realidad, tanto él como quienes decían apoyarles, vivieron en la garganta del imperio, y no llegaron a conocer que Estados Unidos posee amores con todas las naciones y no formaliza boda con ninguna, pues en última instancia, el interés económico prevalece.
La decisión del presidente Donald Trump, de frenar a González Urrutia y negociar con Venezuela, baja la presión en dicha nación, al tiempo en que reduce el griterío de una oposición que creyó ver en la mutual Edmundo González-María Corina, luces al final del túnel ¿de escape?
Algunos gobiernos se solidarizaron con González Urrutia, ¿al observar al Tío Sam detrás de él?
Empero, ignoraron que únicamente intereses importan a los norteamericanos.
Aunque es bueno destacar que González Urrutia, y algunos presidentes de países de la región, eran pupilos de Joe Biden y los demócratas. Es decir, adversarios de Trump.
Y dadas las nuevas relaciones que podrían vivir entre las autoridades de Washington y Venezuela, la diplomacia se eleva a otro nivel, mientras el fantasma de la guerra.