ACTUALIDADNACIONALESReflexiones

REFLEXIONES: Beneficios del sufrimiento

  AYUDAME A SALVAR UNA VIDA  

 

Hola amigos, ¿qué tal? “La cultura juega un papel fundamental en cómo nos enfrentamos al sufrimiento, en Occidente, rechazamos el sufrimiento. Lo vemos como una interrupción poco grata del viaje hacia la felicidad. Así que lo combatimos, lo reprimimos, lo medicamos o buscamos soluciones rápidas y fáciles para deshacernos de él.

En algunas culturas, especialmente en la oriental, el sufrimiento se valora y se reconoce por el importante papel que juega en la vida de las personas, en el camino hacia la gloria.

Vamos hoy a aprender algo acerca de la forma de ver la vida de los budistas, con sus impermanencias e imperfecciones, sus defectos y sus desengaños.

El monje tibetano Khenchen Konchog enumera cuatro beneficios del sufrimiento: sabiduría, resistencia, compasión y un profundo respeto de la realidad.

La sabiduría emerge de la experiencia del sufrimiento. Cuando las cosas van bien, raramente nos detenemos a cuestionarnos sobre nuestras vidas y nuestras dificultades. Una situación difícil, sin embargo, suele obligarnos a salir de nuestro estado inconsciente, haciéndonos reflexionar sobre nuestras experiencias. Para poder ver en profundidad, para poder desarrollar lo que el rey Salomón llamaba un corazón sabio, tenemos que ser capaces de capear el temporal. Al final, “lo que no nos mata, nos hace más fuertes”.

El sufrimiento puede hacernos más resistentes, más capaces de superar las dificultades y nuestras emociones, pues para vigorizarse, también deben soportar cierto grado de sufrimiento.

ttp://infoclick.me

El carácter no puede desarrollarse cuando hay tranquilidad y todo es fácil. Sólo pasando por la experiencia de la prueba y por el sufrimiento se puede fortalecer el alma, clarificar la visión, inspirar la ambición y alcanzar el éxito.

Todo el mundo pasa por malos momentos alguna vez, y darnos permiso para sentir esta emoción universal nos conecta con una red de compasión de la que pasamos a formar parte, sólo podremos obtener un profundo conocimiento del sufrimiento de los demás si hemos sufrido nosotros mismos. Un conocimiento teórico del sufrimiento tiene tan poco sentido como una descripción teórica del color azul para una persona ciega.

El sufrimiento y la felicidad nos enseñan, si pasan a la empatía, que nos transporta al alma y al corazón de otra persona.

Uno de los beneficios más significativos del sufrimiento se encuentra en que genera un profundo respeto por la realidad. Si bien una experiencia feliz nos conecta con el ámbito de posibilidades infinitas, una experiencia dolorosa nos recuerda nuestras limitaciones. Cuando, a pesar de todos nuestros esfuerzos, las cosas no van como esperábamos, hemos de tener la humildad de aceptar las limitaciones que algunas veces no advertimos cuando estamos volando muy alto.

Víctor Martínez considera que al final el sufrimiento nos hace más humildes, nos acerca más a Dios y nos recuerda que no estamos exentos de él, pues todos, un día tendremos que vivirlo con amor.

Hasta la próxima.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba